EL PSOE GALLEGO AFIRMA QUE EL PP VULNERARA EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE GALICIA CON LA LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL 95
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSdeG-PSOE cree que el PP de Galicia promueve vulnerar el Estatuto de Autonomía de Galicia con la ley de presupuestos para el año 95, según denunció el portavoz de este grupo, Santos Oujo Bello, durante el debate de las enmiendas al articulado del proyecto en el pleno que comenzó esta mañana.
Los socialistas forzaron que se votara por separado una enmienda en la que se pretendía incorporar un artículo explicitando que los recursos financieros otenidos por la emisión de deuda pública serían dedicados "única y exclusivamente a financiar gastos de inversión, tal como dispone el Estatuto de Autonomía de Galicia".
El portavoz del grupo popular en este debate, Pablo Egerique, explicó que a efectos presupuestarios las inversiones de capital tienen la misma consideración que las realizadas directamente en obras, y la enmienda fue rechazada por el PP.
El pleno, que concluirá con la aprobación definitiva de unos presupuestos cifrados en 790.000 illones de pesetas, comenzó hoy de forma accidentada al negarse el portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Xosé Manuel Beiras Torrado, a defender sus enmiendas al articulado, alegando falta de tiempo, estipulado en quince minutos según el nuevo Reglamento de la Cámara.
Beiras Torrado denunció que nunca un debate presupuestario estuvo tan aislado y al margen de la sociedad como el de este año, que a su juicio quedó oscurecido y apresurado. El líder del BNG dijo que el debate debería ser la esencia de a propia Cámara y añadió, dirigiéndose a los escaños del PP, con mayoría absoluta: "Si ustedes pasan, yo también. Me niego a actuar de tonto útil".
Posteriormente Beiras protagonizó un incidente dialéctico al denunciar como un escándalo que el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, ignore totalmente el debate desde su escaño, donde aprovecha habitualmente los plenos para despachar con todos los miembros de su Gabinete. Las protestas del portavoz del BNG hicieron que el presidente de la Cámara, Victorin Núñez, le hiciera dos llamadas al orden.
El portavoz del PSdeG-PSOE denunció que la ley de presupuestos retrasa hasta el próximo verano la puesta en vigor del nuevo canon de saneamiento para que no afecte negativamente al PP en las próximas elecciones municipales. También denunció que en los presupuestos del 95 hay sin territorializar un 27 por ciento de los fondos para inversiones reales, en total 32.000 millones, cuando el porcentaje había sido del 7 por ciento el año pasado.
El portavoz del P, Pablo Egerique, rechazó las críticas de la oposición y afirmó que la ley de presupuestos para el 95 es la mejor en toda la autonomía, y consideró que el texto es restrictivo con respecto a la libertad de acción del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
C