REFORMA LABORAL

EL PSOE SE FIJA COMO PRIORIDAD NUEVAS SUBIDAS DEL SALARIO MÍNIMO Y DE LAS PENSIONES

-------------------------------------------------------------ESTA INFORMACIÓN SUSTITUYE A LA NÚMERO 52 DEL SERVICIO DE HOY------------------------------------------------------------- - Resalta la "dinámica" y "fortaleza" de la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE está trabajando ya en el nuevo programa de Gobierno de cara a la próxima legislatura en la que apostará fundamentalmente por el refuerzo de las políticas sociales a través de una "mejor" distribución de la riqueza generada por la economía.

En una entrevista concedida a Servimedia, la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez- Piñero, afirmó que una de las prioridades del partido es proseguir en la senda de subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las pensiones mínimas.

"Ahora estamos cumpliendo el programa de Gobierno con el que nos presentamos, pero ya estamos empezando a trabajar en las líneas que consideramos que hay que incidir y que consideramos prioritarias de cara a las próximas elecciones", puntualizó la dirigente socialista.

El compromiso del Ejecutivo era subir hasta los 600 euros mensuales el SMI, así como elevar un 26% las pensiones mínimas en esta legislatura. "Para este Gobierno este tema es una prioridad y sabemos cómo hacerlo", puntualizó.

Rodríguez-Piñero señaló que otra de las líneas en las que trabaja el Gobierno es la potenciación del sistema de atención a personas dependientes. "La Ley de Dependencia tiene mucho recorrido y lo importante es que tenemos esa ley, sabemos cómo financiarla y sabemos quienes son los colectivos en los que tenemos que incidir", señaló.

Para desarrollar estas política sociales, el Gobierno se apoyará en el crecimiento de la economía española, "ya que cuando hay crecimiento, hay que establecer nuevas condiciones de reparto".

EQUILIBRIO

Respecto a la marcha de la economía, Rodríguez-Piñero señaló que el patrón de crecimiento ya da signos de estar equilibrándose, debido al mejor comportamiento del sector exterior.

Para la dirigente socialista "nadie tiene la varita mágica, pero lo estamos haciendo muy bien y tenemos una gestión de las cuentas públicas impecable, que es una garantía de que si hay momentos en que empiece una ralentización del crecimiento, estemos preparados para poder desarrollar una política más expansiva".

La economía española tiene una "dinámica" y una "fortaleza" que permite vislumbrar el futuro "con total optimismo", si bien Rodríguez-Piñero no se atrevió a pronosticar el fin del ciclo económico expansivo.

A ello se suma que el Gobierno pretende rebajar la presión fiscal sobre los contribuyentes a través de la puesta en marcha de la reforma fiscal en 2008. "La presión fiscal crecerá menos, y es el resultado del dinamismo de la economía y queremos que los ciudadanos paguen menos impuestos. A partir del 1 de enero los ciudadanos lo verán".

MERCADO DE TRABAJO

En materia de empleo, Rodríguez-Piñero recordó que en lo que va de legislatura se han creado 2,3 millones de nuevos empleos, mientras que la previsión para el cierre de los cuatro años de Gobierno es alcanzar los 3 millones de empleos.

"La reforma del mercado laboral es determinante", sentenció la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, tras apuntar que lo "importante es que se trata de un acuerdo con todos los agentes sociales".

Por el momento, según confirmó la responsable del área económica del PSOE, el Ejecutivo no se plantea llevar a cabo ninguna regularización masiva, "sino que se fijarán los contingentes necesarios de trabajadores extranjeros para satisfacer las condiciones de la demanda".

Para finalizar, Rodríguez-Piñero se felicitó de que la temida explosión de la denominada burbuja inmobiliaria "esté cada vez más despejada", porque la construcción está teniendo un comportamiento "mucho más suave".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2006
E