EL PSOE EXTENDERA A MAS CIUDADES SU OFERTA DE TRANSPORTE GRATIS PARA JOVENES Y JUBILADOS

- Jáuregui asegura que el PSOE centrará su oferta electoral en proteger a la familia, desde los niños hasta los ancianos

- Proponen una red de escuelas infantiles y otra de atención domiciliaria a la tercera edad

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE estudia extender a todo el país la oferta electoral del candidato socialista a la Comuidad de Madrid, Rafael Simancas, de ofrecer transporte público gratis a jóvenes y jubilados.

Así lo afirmó hoy a Servimedia el portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, Ramón Jáuregui, quien también es el ponente del programa socialista para las próximas elecciones generales en materia de bienestar social.

Jáuregui explicó que su partido está realizando un "cálculo muy serio" sobre el coste de la medida y aseguró que no se trata de aplicar una política de "todo gratis", sino de tomar medidascapaces de mejorar la calidad de vida en las ciudades.

"Es una medida electoral de posible extensión a otras ciudades, que tiene que ver con la manera de combatir la congestión urbana", explicó, antes de asegurar que podría ser una forma de frenar el uso masivo del coche, lo que redundaría en muchos beneficios.

"Hay un horizonte de dar dimensión e inclusive redondear la medida a lo largo de los próximos días", insistió Jáuregui, quien defendió que se trata no sólo de ofrecer gratuidad, sino de geerar riqueza, ya que es una medida también urbanística.

AYUDAS A LA FAMILIA

Jáuregui, en su condición de ponente del PSOE en materia social en el programa con el que los socialistas concurrirán a las próximas elecciones generales, avanzó que se centrarán en la mejora de las condiciones de vida de la familia, desde el trato a los niños pequeños hasta los ancianos.

El diputado socialista reflexionó sobre los cambios en las familias españolas en los últimos años, sobre todo con la masiva incorporaión de la mujer al mercado de trabajo y la necesidad de atender a niños pequeños, mayores y personas dependientes.

En este sentido, anunció la intención del PSOE de atender a los niños de entre 0 y 3 años e incorporarles al sistema educativo mediante un red de escuelas infantiles que se iría implantando "en varios años".

Sobre el coste de la medida, aseguró que supondría elevar una décima del PIB -unos 7.860 millones de euros- el presupuesto destinado a educación, si bien se podría acometer en vaios ejercicios.

400.000 EMPLEOS

El PSOE propondrá también mejorar la atención a la tercera edad y a las personas con dependencia y, para ello, impulsará una red de atención domiciliaria a los ancianos para "que sean atendidos en sus casas, que es donde quieren estar", dijo Jáuregui.

Según explicó, esta red asistencial tendría cuatro "patas" de financiación: el Gobierno central, las autonomías, los ayuntamientos y los propios afectados, y supondría además la creación de 400.000 empleos, lo que gneraría un modelo de generación de puestos de trabajo y riqueza "muy importante".

Los socialistas también llevarán en su programa un apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral, sin olvidar a las amas de casa, para las que propondrán que se estudie la posibilidad de que tengan pensión.

Para esto, el PSOE impulsará un estudio para calcular el coste de que las amas de casa entren en un "convenio especial" con la Seguridad Social, de forma que realicen una pequeña aportación y reciban una equeña prestación. No obstante, Jáuregui reconoció que la sociedad actual está llevando a la figura del ama de casa a ser "residual" ya que las mujeres se incorporan al mercado laboral.

Finalmente, insistió en la necesidad de generar, con todas estas medidas, la situación familiar más positiva para que las familias puedan tener hijos. "Es necesario que repunte la natalidad en España", dijo, por el futuro del país.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2003
C