EL PSOE EXIGE UNA NORMATIVA CONTRA LA CONTAMINACION RADIOELECTRICA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Comisión de Ciencia y Tecnología, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la secretaria federal del PSOE en materia de Medio Ambiente, Cristina Narbona, pidieron hoy al Gobierno que promueva una normativa paraprevenir la contaminación radioeléctrica.

Rubalcaba destacó en rueda de prensa que el Ministerio de Ciencia y Tecnología, dirigido por Anna Birulés, refleja la "indefinición del PP" ante este problema, ya que espera a que se produzcan efectos derivados de la radioelectricidad para actuar.

Los representantes socialistas acusaron al Ejecutivo de no haber "reglamentado convenientemente la Ley General de Comunicaciones", según la cual el Gobierno debe regular el procedimiento para la determinación delos niveles de exposición a las emisiones radioeléctricas que no supongan un peligro para la salud de los ciudadanos.

El PSOE, por su parte, presentó hoy una Proposición no de Ley en el Congreso relativa a la regulación para la protección de la salud de las personas ante la exposición a emisiones radioeléctricas procedentes de sistemas radiantes, como por ejemplo las estaciones de telefonía móvil.

El portavoz socialista en la Comisión de Ciencia y Tecnología afirmó que actualmente los puntos que ás preocupan a su partido son el impacto de las antenas sobre el medio ambiente y el posible daño que éstas pudieran causar en las personas.

La autora de la iniciativa del PSOE, Montserrat Palma, afirmó que en la actualidad el PP ha generado un ambiente de "zozobra" por la falta de información respecto al proceso de instalación de las antenas radiantes.

Por su parte, Narbona apuntó que "España es el único país de la Unión Europea (UE) que no tiene una norma en esta materia". "Es una isla en el cotinente europeo", añadió.

De igual forma, los representantes del PSOE destacaron que su "misión es la de no producir alarmas" pero, el Gobierno también tiene la obligación de "dar seguridad a los ciudadanos".

En la misma línea, Palma afirmó que la administración central ha reaccionado "tarde y mal". El PP elaboró dos borradores pero el primero se retiró por las críticas que recibió y el segundo no cumplió los requisitos mínimos de seguridad.

Por otro lado, Narbona destacó la importancia de icrementar las medidas de seguridad relativas a la radioelectricidad en lugares cercanos a colegios, hospitales y guarderías, entre otros.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2001
E