EL PSOE EXIGE QUE SEA UNA COMISION PARLAMENTARIA LA QUE INVESTIGUE EL CASO DE GESCARTERA O NO PARTICIPARA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Jesús Caldera, advirtió hoy de que el PSOE no participará en la investigación parlamentaria de Gescartera si ésta se realiza mediante una subcomisión, que tiene menos facultades que la comisión exigida por los socialistas. En rueda de prensa, Caldera explicó que el PSOE ha presentado hoy en el Congreso una petición de creación de una comisión de investigación porque ésta dispone de poderes reforzados, ya que las comparecencias que se solicitan ante ella son obligatorias y tiene acceso a todo tipo de información, incluso la reservada y la confidencial. Por el contrario, las subcomisiones sólo pueden solicitar documentación al Gobierno y pedir comparecencias de autoridades o funcionarios.

En este sentido, acusó al PPde pretender crear una subcomisión, en lugar de una comisión, para utilizarla como "tapadera" y advirtió de va a ser "un simple lavado de cara de las gravísimas responsabilidades que existen".

Caldera pronosticó, además, que en esta subcomisión trabajará el PP, "seguramente con sus aliados", y mostró su seguridad en que el resto de los grupos de oposición "de verdad" no va acudir a ella "porque es inútil"

VALIENTE GENERA DUDAS

Asimismo, Caldera calificó de "insuficiente" la comparecencia ayer e el Congreso de la presidente de la CNMV, Pilar Valiente, ya que , a su juicio, "ha generado más dudas" y añadió que es "insólito" que el Gobierno no haya dado hasta ahora ninguna explicación.

El portavoz socialista aseguró que ha echado en falta, en la citada comparecencia, una explicación de por qué el mismo día en la que se impuso una sanción a Gescartera, se le permitió elevar el rango de su actividad convirtiéndose en una agencia de valores, lo que, según Caldera, sólo tiene explicación si "hubiea connivencia entre los gestores de la sociedad y los dirigentes de la CNMV".

FONDO DE GARANTIA

Respecto al fondo de garantía creado por el Gobierno para los fondos de inversión, Caldera aseguró que "nace en quiebra" porque las aportaciones de las sociedades y entidades de valores que hay en España "tardarán muchos años en conseguir las cantidades suficientes para estas indemnizaciones".

No obstante, reconoció que el fondo es "necesario" aunque haya llegado tarde. Pero advirtió de que, en el cao de Gescartera, "hay que velar porque de ese fondo solamente reciban indemnizaciones aquéllos que tenían su dinero declarado de forma legal".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2001
P