EL PSOE EXIGE LA RETIRADA DE LA CAMPAÑA DEL EURO POR TRATAR A LOS CIUDADANOS DE "BOBOS" Y A LOS COMERCIANTES DE "DESAPRENSIVOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Consumidores y Usurios de la Ejecutiva del PSOE, Isabel Pozuelo, exigió hoy al Gobierno la retirada inmediata de la campaña sobre el euro puesta en marcha el pasado 23 de diciembre, por entender que trata a los ciudadanos como "bobos" y a los comerciantes como "desaprensivos".
La campaña puesta en marcha por el Ministerio de Economía, coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor del euro, muestra a varios ciudadanos frente a una tienda quejándose del desmesurado aumento de precios aplicados por algunoscomerciantes, aprovechando la llegada de la moneda comunitaria.
El anuncio escenifica la respuesta de un tendero honrado que responde a sus clientes que no todos los comerciantes han seguido ese comportamiento y advierte que no debe indentificarse el billete de 50 (8.319 pesetas) con el de 5.000 pesetas.
Pozuelo denunció en el Congreso que a través de esta campaña institucional, el Gobierno trata de desviar la responsabilidad de control que tiene hacia unos ciudadanos "inmaduros, desinformados e ncapaces de controlar la situación de entrada en vigor del euro" y hacia "algunos" comerciantes "desaprensivos" a los que acusa veladamente de la "escalada de precios que es incapaz de controlar".
Los socialistas entienden que estas campañas institucionales son en realidad "campañas de publicidad del Gobierno pagadas con el dinero de todos los españoles" y que sólo pretenden liberar de responsabilidad al Ejecutivo en la subida de la inflación, que registró una desviación "del 100 por cien" en 2002 resecto de las previsiones de Economía.
Además, la portavoz socialista reprochó al Gobierno que use su campaña sobre la revalorización de las pensiones de acuerdo con la desviación del IPC para confundir a los pensionistas con "mensajes subliminales" en los que se relaciona la idea de fondo del eslogan de la campaña informativa, "Dicho y hecho", con la que transmitía el lema de la anterior campaña electoral del partido del Gobierno, "El PP cumple".
Según Pozuelo, lo único que hace el Ejecutivo en maeria de pensiones es "cumplir con la ley" y, por tanto, sus campañas publicitarias demuestran que consideran a más de 8 millones de pensionistas como "personas fácilmente manipulables".
La dirigente socialista criticó al Ejecutivo por los efectos negativos que tiene sobre la renta de los pensionistas la desviación de la subida de los precios, y argumentó que la pérdida de poder adquisitivo les afecta a los largo de todo el año, puesto que es al final cuando se les compensa por las desviaciones sobre ls previsiones.
Para avalar este argumento el PSOE repartió durante la rueda de prensa una intervención del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el popular Javier Arenas, correspondiente a 1997 en la que avalaba esta interpretación.
Según el diario de sesiones del Congreso en que está contenida la intervención de Arenas, el entonces ministro decía: "cuando hay una etapa de Gobierno en que el IPC real está siempre por encima del IPC previsto, se produce un ahorro de gasto público en perjuicio delos pensionistas y todos los meses se pierde poder adquisitivo porque están soportanto el IPC real y no el IPC previsto, yo diría mal previsto, por el Gobierno de turno".
Pozuelo responsabilizó al titular de Economía, Rodrigo Rato, del aumento descontrolado de los precios y dijo que éste es un ministro que "no se entera de lo que pasa, ni de lo que preocupa a los ciudadanos y además, es incapaz de gobernar y de tomar decisiones".
Por todo ello, pidió al Ejecutivo que retire esas campañas instituconales y no siga "despreciando e irritando a los ciudadanos" para concentrarse en la elaboración de un plan de control para frenar la escalada de precios.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2003
SGR