EL PSOE EXIGE RECOMPONER LA COOPERACION ENTRE ADMINISTRACIONES CREANDO UNA CONFERENCIA SECTORIAL ESTADO-COMUNIDADES AUTONOMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en la que solicita la creación de una Conferencia Sectorial de Administración Pública, para que sirva como órgano de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas, tal y como está previsto en la Ley de Régimen Jurídico e las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El portavoz socialista en esta materia, Angel Martínez Sanjuán, reivindicó la necesidad de recuperar la "cooperación" entre administraciones, que en la actualidad "no existe".

A juicio del PSOE, en este momento sólo existen órganos de "segunda división" que son únicamente foros "de diálogo y no de decisión", como lo sería una Conferencia Sectorial.

Martínez Sanjuán desconfió de la "vocación autonomista" de la que suelehacer gala el ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, y advirtió de que su voluntad de reformar la Administración es ficticia.

Los socialistas responsabilizan al Gobierno de la "ruptura del espíritu de cooperación entre administraciones" y de la continua toma de decisiones por parte del Gobierno que repercuten sobre las autonomías, pero sin consultarles previamente.

La propuesta del PSOE debe entenderse como una primera respuesta del primer partido de la oposición a la oferta del Goierno de pactar la reforma de las Administraciones Públicas.

"Si el Gobierno no mueve ficha", dijo el portavoz socialista, el PSOE y las comunidades autónomas gobernadas por él crearán un órgano que funcionará exactamente como si se tratara de la citada Conferencia Sectorial.

Martínez Sanjuán explicó que el PSOE concibe esta Conferencia como "un órgano de encuentro político al máximo nivel" en el que estén representados los consejeros autonómicos y los ministerios correspondientes.

Los sociaistas no aceptarán, sin embargo, una Conferencia Sectorial como parece que desea el Gobierno, sólo para "hablar de mejora del servicio público y de la administración electrónica", sino que desean un órgano en el que todos los asuntos se puedan tratar, incluidos la movilidad geográfica, las retribuciones, las condiciones laborales, etc.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2003
SGR