TIPOS

EL PSOE EXIGE AL PP QUE "SE ENTERE DE QUÉ VA" LA ECONOMÍA Y NO PIDA LA RETIRADA DE LOS PGE TRAS LOS ANUNCIOS DE ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Inmaculada Rodríguez-Piñero, pidió hoy al PP que "antes de hablar de economía se enteren de qué va", porque pedir la retirada de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) tras los anuncios económicos del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es "no saber cómo funcionan los presupuestos ni conocer el funcionamiento democrático del país".

Rodríguez-Piñero respondió, en un comunicado, a las declaraciones que ha realizado hoy la secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, en las que aseguraba que el plan presentado por el Gobierno no es "coherente" con los Presupuestos Generales, por lo que exigió la "retirada" de las cuentas públicas.

La dirigente socialista recordó a los dirigentes populares que a lo largo del año se suelen aprobar numerosas leyes y medidas que afectan a los PGE para ese ejercicio y "no por eso se retiran las cuentas públicas".

En cuanto a la petición de los populares de crear una comisión parlamentaria para controlar la gestión de las medidas anunciadas por Zapatero, Rodríguez-Piñero afirmó que "las comisiones de transparencia deberían hacerlas con cargos del PP, como el señor Fabra", en referencia a la acusaciones de corrupción que pesan sobre el presidente de la Diputación de Castellón.

La dirigente socialista ha subrayado que las dos medidas anunciadas ayer por el Ejecutivo van a servir para "reactivar la economía" y recordó al PP que el vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha solicitado comparecer en el Congreso para explicar detalladamente el plan del Gobierno ante la crisis.

A juicio de Rodríguez-Piñero, la elevación de la garantía mínima de depósitos bancarios a 100.000 euros es una iniciativa "preventiva", puesto que en España el sistema bancario es de los más sólidos y solventes, pero era necesario adoptar medidas en este sentido ante las circunstancias que se han producido en otros países para dar "tranquilidad y confianza" a los ciudadanos.

Sobre el fondo de 30.000 millones de euros, la responsable del PSOE lo ha calificado como una medida "necesaria, puesto que va dar liquidez al sistema bancario para que pueda volver a funcionar y pueda volver a haber financiación crediticia para familias y empresas".

Por otro lado, Rodríguez-Piñero valoró de forma "muy positiva" la bajada de los tipos de interés en medio punto acordada por el BCE y la Reserva Federal de EEUU, ya que "va permitir que las entidades bancarias empiecen de nuevo a conceder créditos a las familias y las empresas y que los mercados financieros se reactiven".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
F