EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE GARANTICE LA PROTECCION DE LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, exigió hoy al Gobierno que modifique el real decreto relativo a los límites de exposición de las emisiones radioeléctricas, porque en su redacción actual "no garantiza en absoluto la salud de los ciudadanos frente a los efectos de las instalaciones de telefonía móvil".
En una nota de prensa, Narbona recordó, en este sentido, que el real decreto del Gobierno reconoce expresamente que determinados grupos de población -ancianos, niños, enfermos- son más sensibles a la exposicón de las ondas electromagnéticas, pero no establece ni criterios ni medios para impedir esta situación.
Por ello, Narbona entiende que el Gobierno "es plenamente responsable de no regular adecuadamente el sector de la telefonía móvil, cuando las propias operadoras le han reclamado que ponga orden y también de la alarma social que ha contribuido a crear, primero, y a no disipar, después".
"El Gobierno y el PP deben aclarar sus contradicciones y adoptar una posición clara en defensa de la calidad e vida y de la salud de los españoles. El Ejecutivo regula una cosa, el PP en Castilla-La Mancha y en Cataluña apoya otra y en Castilla y León primero se opone a las iniciativas socialistas y luego se rectifica a sí mismo en cuestión de horas. No se puede jugar con los ciudadanos de esta manera tan irresponsable, ni actuar con tanta ineficacia", afirmó.
La responsable socialista explicó que desde el PSOE se reclama una norma "exigente y eficiente, y medidas concretas que permitan cumplirla, como el auento del número de inspectores y de los medios técnicos necesarios, la realización de mapas de contaminación electromagnética que permitan determinar las obras más afectadas y las medidas correctoras imprescindibles, así como el establecimiento de corredores específicos en la ordenación urbanística".
Narbona anunció que el próximo mes de enero el PSOE volverá a presentar una nueva proposición no deley que recogerá los aspectos anteriormente mencionados y "propuestas que defiendan la capacidad jurídicade ayuntamientos y comunidades autónomas para legislar sobre telefonía móvil en el ámbito de sus respectivas competencias".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2001
J