EL PSOE EXIGE A AZNAR "QUE DE LA CARA" EN EL "CASO ZAMORA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista Alvaro Cuesta exigió est tarde al presidente del Gobierno, José María Aznar, que "de la cara" y explique la supuesta financiación irregular del Partido Popular juzgada en el "caso Zamora".
De esta forma, Cuesta respondía en una rueda de prensa a la petición del PP para que una comisión rogatoria investigue el presunto cobro de comisiones del AVE por parte de un ex dirigente socialista, y la exigencia de que el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, explique este asunto.
Cuesta respondió que es Aznar quien debe exlicar la presunta financiación irregular del PP, y son los dirigentes populares quienes deben "abandonar esa práctica hipócrita de crispación permanente porque no están en un viaje al centro, sino en un permanente viraje hacia el pasado y hacia las cavernas".
Para reforzar su acusación, Cuesta esgrimió una sentencia dictada en 1992 por el Tribunal Supremo en la que, según él, se declaró probado que Antonio Méndez Pozo, "que hoy es un aliado de Telefónica y que es aliado del PP, despachaba sus comportaientos corruptos en materia de construcción en Burgos en el mismísimo despacho del señor Aznar, por aquel entonces presidente de Castilla y León".
En dicha sentencia, aseguró Cuesta, se dice que Méndez Pozo adquirió confianza con Aznar, "quien estuvo presente también en alguna de dichas reuniones, llegando a encargarle al señor Méndez Pozo un trabajo sobre la construcción en el ámbito de la comunidad autónoma de Castilla y León".
Cuesta acusó además a Aznar de "coaccionar" a dos parlamentarios de PP para que dimitieran de su cargo y evitar así que el Tribunal Supremo investigara el "caso Zamora", y tachó de "calumnias y falsedades" las acusaciones vertidas contra Almunia por el presunto cobro de comisiones del AVE.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1999
CLC