EL PSOE ESTUDIA EXIGIR A LOS PARADOS QUE ASISTAN A CURSOS DE FORMACION COMO CONDICION PARA SEGUIR COBRANDO EL PARO
- Plantea que el subsidio que cobran los mayores de 45 años se dirija directamente a las empresas que los contraten
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE estudia incluir en su futuro programa electoral dos medidas novedosas paa luchar contra el desempleo: obligar a los parados a asistir a cursos de formación como condición para seguir cobrando el paro, y trasladar el subsidio de desempleo que perciben los parados mayores de 45 años a las empresas que los contraten.
Estas dos iniciativas fueron hechas públicas hoy por el secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, y los miembros de la comisión para la elaboración del programa electoral Cristina Narbona y Manuel Escudero. Los tres presentaron los "Cuadernos de Oinión" de los socialistas relacionados con el empleo, la economía y la empresa.
El PSOE considera que entre los parados españoles existe un "núcleo duro" compuesto por mujeres, jóvenes y mayores de 45 años (todos ellos poco cualificados), y que además llevan más de 2 años en las listas del Inem.
Para Eguiagaray, la idea de que los parados asistan a cursos exigirá una mejora del sistema formativo actual, además de "pedir responsabilidad a los parados" y obligarles a que "se vinculen" con el especil apoyo que reciben por parte de la Admnistración.
Respecto a los mayores de 45 años que llevan parados más de 2 años, el PSOE cree que hay que habilitar nuevos métodos para sacarlos de las listas del Inem, por lo que plantea que el dinero que se les entrega en concepto de subsidio de desempleo vaya a parar a las empresas que apuesten por su contratación.
Este pago a las empresas sería temporal y supondría una especie de bonificación o incentivo. "Se trata de cambiar políticas pasivas por activas, dijo Eguiagaray, quien consideró que sería un "estímulo" para los empresarios.
El responsable de Economía del PSOE criticó al gobierno del PP por "querer resolverlo todo con ventajas fiscales, en ocasiones faltas de equidad", mientras que su compañero de partido, Manuel Escudero, aseguró que hay que "reexaminar" el actual sistema de cotizaciones a la Seguridad Social y utilizar éstas para empujar el empleo.
Escudero criticó al PP por "no saber aprovechar una etapa de bonanza económica" y le advrtió del riesgo que puede suponer una recesión. "El PSOE creó tanto empleo como el PP cuando había bonanza económica, que luego cayó en la recesión, lo mismo que puede pasar ahora", dijo.
Por último, criticó el modelo de contratación a tiempo parcial planteado por el Gobierno del PP, del que dijo que "no está funcionando ni atendiendo a las expectativas que puede tener este tipo de contratación".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1999
C