EL PSOE ESTA EMPEÑADO EN DAR UNA RESPUESTA POLITICA A LA SITUACION CREADA TRAS LOS ULTIMOS SUCESOS DEL "CASO GAL"
- Pretende evitar que la política se convierta en un permanente "acoso y derribo" del Gobierno y del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE destacó hoy la necesidad de que el partido recuperela iniciativa y dé una respuesta política a la situación creada tras la decisión del juez Baltasar Garzón de inculpar al presidente del Gobierno, Felipe González, y a otros dirigenetes socialistas en el "caso GAL".
Así lo reconocieron hoy varios miembros de la ejecutiva del PSOE, que al final de la reunión admitieron ante los periodistas que la evolución de los acontecimientos relacionados con el "caso GAL" ha causado una honda preocupación entre las filas socialistas.
De acuerdo con estas fuente, el partido socialista debe hacer frente a esta situación para evitar que la política se convierta en un constante "acoso y derribo" del Gobierno y de las instituciones democráticas.
Los asistentes a la reunión cerraron filas en torno al liderazgo de Felipe González y subrayaron que el jefe del Ejecutivo no puede ser imputado por una persona como Ricardo García Damborenea, quien, con sus declaraciones ante el juez, ha conseguido estar en libertad.
Igualmente, evitaron hacer críticas directas a l actuación de Garzón y expresaron su confianza y respeto, no sólo en el Tribunal Supremo, sino en la administración de justicia en su conjunto.
En este sentido, algunos de los miembros de la dirección del PSOE confesaron en privado que no es procedente que el PSOE emprenda una estrategia de confrontación con el poder judicial, para defenderse de algunas decisiones relacionadas con el "caso GAL" en las que se han sentido perjudicados.
Durante la reunión de la ejecutiva socialista no hubo debate acrca del calendario electoral o de la posible sustitución de González como cabeza de lista del partido para unas próximas elecciones generales.
SERENO Y UNITARIO
De acuerdo con las mencionadas fuentes, las reflexiones expuestas por González a sus compañeros de ejecutiva sobre la actual situación política fueron compartidas por todos los asistentes, incluidos guerristas y renovadores, que protagonizaron un debate "sereno y unitario".
El presidente del Gobierno, según explicaron algunos dirigentessocialistas, está preocupado por la evolución de los acontecimientos derivados del "caso GAL", pero se encuentra "entero" y con capacidad suficiente para hacer frente a la situación y recuperar la iniciativa política.
La reunión de la Ejecutiva del PSOE estuvo precedida de un encuentro que anoche mantuvieron el ex vicepresidente del Gobierno Narcís Serra y el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, con un grupo de destacados dirigentes renovadores.
Por otra parte, fuentes consultadas por esta gencia han asegurado que los diputados afines a Alfonso Guerra están dispuestos a votar en contra del suplicatorio para el ex ministro del Interior José Barrionuevo, en caso de que el Tribunal Supremo formule esta petición al Congreso.
No obstante, la posible petición del suplicatorio para Barrionuevo ha motivado diferentes puntos de vista tanto en el partido socialista como en el grupo parlamentario, entre quienes se muestran a favor y en contra de esta medida.
Los parlamentarios guerristas, segn las fuentes consultadas, no son partidarios de abrir un debate sobre esta cuestión hasta el momento en que el Supremo decida o no pedir el suplicatorio.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1995
M