EL PSOE ESPERA QUE RAJOY ACUDA A LA REUNIÓN CON ZAPATERO "CON SENTIDO DE ESTADO" - Pide al PP que apoye sus Presupuestos Generales del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, pidió hoy al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, que acuda a la reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "con sentido de Estado" y "responsabilidad", como lo hacen "los agentes sociales y financieros".
Pajín hizo estas declaraciones en la rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE, en la que pidió al PP que no se "empeñe en la irresponsabilidad y en intentar arañar un puñado de votos" utilizando la crisis económica.
La secretaria de Organización de los socialistas puso como ejemplo de comportamiento "responsable" a los sindicatos, por su colaboración en el "diálogo social", y a los presidentes de las entidades financieras que se reunirán esta tarde con el presidente del Gobierno para analizar la situación de estas entidades y de la economía española.
Por eso instó al líder de la oposición a que acuda con voluntad de acuerdo a la reunión que mantendrá con Zapatero y no para hacer una interpretación "partidista" de la crisis.
Según Pajín, ya "nadie discute" que el origen de la crisis es internacional, excepto el responsable económico del PP, Cristóbal Montoro, una interpretación que sólo puede entenderse como un acto de "mala fe".
"Me gustaría recordar a Rajoy y a Montoro que es el momento de la responsabilidad, de la altura de miras" reiteró. Por eso, insistió en que ambos deben "pensar en los intereses de los españoles" , para acudir a la reunión con deseos de "compartir respuestas y no con el de sembrar más dudas".
Pajín apuntó que mientras el Gobierno se "ocupa" en trabajar para poner soluciones a la situación económica, Rajoy "no deja de enredar" propiciando "el desaliento" entre los ciudadanos.
En este sentido, ejemplificó la quiebra de esta "confianza" con la supuesta intención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, propiciar un cambio en la presidencia de Caja Madrid, en favor de Manuel Pizarro, algo que a su juicio no favorece a una entidad que necesita "estabilidad y no más lío político" .
La dirigente socialista volvió a defender el sistema financiero español, que calificó de "garantista y saneado". De modo que dijo no entender que el PP "siembre dudas" sobre este modelo, cuando la "política de control del Banco de España" es puesta como "ejemplo" por los países vecinos. De hecho, "nuestro sistema de depósitos (bancarios) es sólido y fiable" afirmó.
PRESUPUESTOS
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, aprobados por el Consejo de Ministros y que comienzan ahora su tramitación parlamentaría, señaló que sientan las "bases de un nuevo crecimiento económico", que permitirá a España "salir de la "crisis con un "futuro reforzado", de modo que pidió a los populares que los apoyen.
Estas cuentas públicas "buscan soluciones a la situación económica", por eso los ciudadanos y el PSOE "no entienden" que el PP se haya opuesto a ellas, primero "antes de conocerlas" y ahora antes "de comenzar una tramitación parlamentaria".
Sobre el presidente del PP, dijo que con su oposición a los Presupuestos, vuelve a ser "el Rajoy de siempre, el Rajoy irresponsable", porque los rechaza antes de debatirlos en el Parlamento, lamentó.
Por otra parte, Pajín reiteró que el aumento del paro conocido la semana pasada es un "mal dato" y añadió que por eso el Gobierno está tomando medidas y en los Presupuestos Generales propone aumentar más de un 24% las políticas de empleo".
En cuanto a la financiación autonómica, volvió a repetir que el modelo actual es un "mal modelo" y por eso "seguiremos en la línea" de las negociaciones para pactar un modelo "equilibrado justo y equitativo".
En este sentido, señaló que entiende como algo "lógico" que algunas autonomías pidan un aumento de los recursos, sin embargo matizó que no es tan entendible cuando lo piden comunidades como Valencia o Madrid cuyos ciudadanos se preguntan "en qué ha invertido la señora Aguirre y el señor Camps, el dinero adelantado por el Gobierno para sanidad".
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2008
S