EL PSOE ESCENIFICARA EL DOMINGO "LA NOSTALGIA DE 1982 CONVERTIDA EN ESPERANZA PARA 2004", CON LA PRESENCIA DE GONZALEZ Y ZAPATERO
- 25.000 persnas asistirán al acto de proclamación de Zapatero como candidato a La Moncloa y de recuerdo de la victoria de 1982
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE escenificará el próximo domingo "la nostalgia de 1982 convertida en ilusión y esperanza por 2004", en un acto con el que proclamará a José Luis Rodríguez Zapatero como candidato a la Presidencia del Gobierno al mismo tiempo que recordará la llegada del partido a La Moncloa, en 1982, con mayoría absoluta.
A primera hora del domingo se renirá el Comité Federal del PSOE para proclamar oficialmente a su secretario general como cabeza de cartel. Después, el PSOE "de antes y de ahora" se dará cita en la madrileño Palacio de Vista Alegre para escenificar el pasado, el presente y el futuro, en un gran acto político que comenzará a las once de la mañana.
Está previsto que unas 25.000 personas llegadas de toda España abarroten el Palacio. De hecho, la Secretaría de Organización del partido está frenando el desplazamiento de militantes de numeosas provincias ante la previsión de que no puedan entrar al recinto.
Esa conversión de la nostalgia del 82 en esperanza para 2004 la personificarán los dos candidatos de entonces y de ahora, Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, que se dirigirán a los asistentes en dos momentos distintos del acto.
Primero será González quien intervendrá, presentado por un montaje audiovisual que recordará los logros de sus gobiernos. Después será Rodríguez Zapatero el que expondrá su proyecto de futuro
Entre las dos intervenciones habrá actuaciones musicales y se proyectarán entrevistas a numerosos dirigentes del PSOE, actuales y de entonces, desde Alfonso Guerra hasta Leyre Pajín. La dirección ha invitado al acto a todos los que fueron ministros con González, con la única excepción de Miguel Boyer, y las ausencias serán escasas.
Los socialistas no han invitado a dirigentes de otros partidos, ni españoles ni extranjeros. Tan sólo estará el candidato a las presidenciales de Guinea, que se encuetra de visita en España y se ha entrevistado con dirigentes del PSOE, pero sí se espera la presencia de militantes y dirigentes de UGT, y también de CCOO.
"No queremos vivir de la nostalgia, queremos mirar hacia delante y responder a los nuevos problemas que tienen los ciudadanos, pero estamos muy orgullosos de nuestra historia y de nuestro pasado", decía el secretario de Organización, José Blanco.
Entre el PSOE de 1982 y el que se prepara para 2004 Blanco trazó muchas similitudes -"tenemos la mima ilusión, la misma cohesión, las mismas ganas de ganar"-, pero ahora con más experiencia acumulada. Todo ello, frente "al evidente lío y mirada de reojo que caracteriza hoy al PP y al Consejo de Ministros".
El presupuesto para organizar y celebrar este acto, para el que el PSOE ha alquilado durante dos días el Palacio de Vista Alegre, asciende a 24 millones de pesetas, unos 144.000 euros.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
CLC