EL PSOE EMPLAZA A ZAPATERO A LIDERAR LA RESPUESTA DE LA SOCIALDEMOCRACIA EUROPEA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del PSOE, su máximo órgano de dirección entre congresos, elogió hoy al secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por liderar la respuesta de la socialdemocracia europea ante la crisis económica, y le emplazó a continuar por esa senda.
Los máximos dirigentes socialistas se reunieron hoy en la sede federal del partido por primera vez desde el 37 Congreso que se celebró en julio, con una primera intervención de Rodríguez Zapatero abierta a los medios de comunicación y un debate posterior a puerta cerrada.
La situación económica centró prácticamente toda la intervención de Rodríguez Zapatero, y también las intervenciones de los 27 miembros del Comité Federal que después pidieron la palabra.
Muy explícito fue el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, al pedir a Rodríguez Zapatero que lidere a la izquierda europea al modo en que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, lidera a la derecha.
En su opinión, hay que demostrar a los ciudadanos que la economía "no es neutra", y frenar la posible tentación de que piensen que no hay diferencias entre las medidas que se pueden adoptar desde la izquierda y desde la derecha, es decir, que se "desideologice" la población.
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró en rueda de prensa tras la reunión que la actual crisis económica no puede "salir gratis al responsable ideológico" que la ha generado, y por ello es el momento de la respuesta socialdemócrata.
"La derecha ha originado el agujero en el que estamos metidos" con una determinada visión del mercado, y es el momento de que la socialdemocracia lidere la salida con mayor supervisión y control de ese mercado.
Eso tiene también una lectura en clave nacional porque, a juicio de Blanco, las conclusiones de la cumbre del G20 en Washington "abofetearon" las recetas que el PP defendía para atajar la crisis en España, como la reducción del gasto público.
Según Blanco, en la reunión del Comité Federal hubo unanimidad al poner en valor "el liderazgo político" que Rodríguez Zapatero ejerce no sólo en la esfera nacional, sino también en la europea y en la internacional.
Fueron varios los dirigentes socialistas que resaltaron la necesidad de relanzar "la política con mayúsculas" para afrontar la actual situación y que abogaron por un cierre de filas de partidos y administraciones en torno al Gobierno, encargado de gestionar la situación.
Algunos alertaron también de que esta situación de crisis genera más necesidades económicas para las comunidades autónomas.
Por ejemplo, el catalán Daniel Fernández subrayó las mayores necesidades de las comunidades para afrontar prestaciones sanitarias, educativas o de integración, y emplazó por ello al cumplimiento del compromiso entre el presidente del Gobierno y el de la Generalitat para cerrar antes de final de año un nuevo modelo de financiación autonómica.
Además de analizar la situación política, este Comité Federal recién constituido tenía otros asuntos sobre la mesa, como la ratificación de Juan Fernando López Aguilar como cabeza de lista a las elecciones europeas.
Por decisión del último Congreso Federal, López Aguilar se incorporará a partir del próximo lunes a la Comisión Ejecutiva en calidad de próximo portavoz de los socialistas españoles en el Parlamento Europeo, aunque no vaya a ocupar ese puesto hasta después de las elecciones. Hasta entonces, estará también en la Ejecutiva quien ahora ejerce ese puesto, Enrique Barón.
También la puesta en marcha del proceso de aprobación de candidaturas para las próximas elecciones autonómicas en Galicia. El 14 de diciembre la dirección del partido en Galicia confirmará al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, como candidato.
Patxi López ya es oficialmente candidato a las elecciones autonómicas del País Vasco, y a él también hubo menciones en el Comité Federal. Blanco aseguró que en pocos meses llegará a Euskadi "la consulta de verdad" y el momento en el que los vascos podrán "decidir sobre su futuro apostando por un gobierno nuevo y distinto".
En la reunión se eligió también a los miembros de la Comisión Federal de Listas, encargada de aprobar las candidaturas para los procesos electorales, y el presupuesto del partido para 2009.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2008
D