EL PSOE EDITA UN LIBRO PARA DESENMASCARAR EL "MITO LIBERALIZADOR" DEL GOBIERNO DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, presentó hoy el libro "La liberalización en Europa. El mito de España", en el que los socialistas desenmascaran, según explicó, el "mito liberaizador" que se atribuye el Gobierno del PP, al comparar su actuación con el resto de la Unión Europea (UE) y poner de manifiesto la falta de competencia en los mercados españoles supuestamente liberalizados.
El libro denuncia que la "aparente" política de liberalización del Gobierno de José María Aznar, centrada en el sector de las telecomunicaciones, gasolinas y electricidad, conduce a "privatizaciones sin competencia", con lo que el consumidor sigue sin poder elegir.
En este sentido, Sevilla deunció además que la liberalización no ha ido acompañada por una mejora en la autonomía e independencia de los órganos reguladores de la competencia.
El responsable de economía del PSOE, calificó el periodo de gobierno del PP como "los años de mayor concentración e intervencionismo de la democracia española" y consideró la puesta en marcha de la obligatoriedad del Dictamen del Consejo Consultivo, previa a la liberalización, como "un paripé, sin voluntad de dar transparencia".
En el acto de presentción del libro participó también el eurodiputado socialista Luis Berenguer, uno de los autores del texto, quien aseguró que su edición responde a la necesidad de demostrar que "la política de márketing del PP" para propagar su teoría liberalizadora "llegaba más allá de nuestras fronteras".
Por su parte, el economista Miguel Angel Fernández Ordóñez espetó al Gobierno que, cuando se liberaliza, es necesario poner en marcha más normas y su falta provoca que, como esta sucediendo, no exista una regulaciónadecuada.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2002
A