PSOE E IU DE VALENCIA AFIRMAN QUE LAS AYUDAS PARA AMAS DE CASA QUE CUIDEN DE ANCIANOS VAN EN CONTRA DE LA POLITICA SOCIAL COMUN

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de las áreas de Servicios Sociales del PSOE y de IU en la Comunidad Valenciana han protestado por la decisión del gobierno autonómico, ahor en manos del PP, de crear unas ayudas económicas para las amas de casa que tengan a su cargo la custodia de personas mayores de 70 años, y aseguran que esta medida va en contra de la política social común.

La directora general del Servicio Social de la Generalitat Valenciana, María Luisa García Merita, aseguró hoy que, a partir del próximo año, las amas de casa de esta comunidad mayores de 45 años que tengan a su cargo ancianos cuya pensión no exceda las 60.300 pesetas recibirán una ayuda económica d entre 10.000 y 25.000 pesetas.

Según afirmó a Onda Cero la diputada socialista Concha Pérez, secretaria del área de la Mujer del PSOE en Valencia, "el gobierno popular pretende quitarse de encima el problema social de las personas mayores y hacer callar al ama de casa con un sueldo".

"Los partidos de izquierdas hemos defendido durante mucho tiempo una cobertura básica para todo el mundo, un estado del bienestar basado en que la sociedad ponga los recursos necesarios para atender a aquellas persoas más desfavorecidas", señaló Pérez, "y el PP intenta ahora descargar esa responsabilidad sobre el ama de casa".

Por su parte, Ricardo Peralta, portavoz en la Comisión de Política Social y Empleo y diputado por IU, afirmó que, "aunque la medida puede servir para atajar situaciones concretas de necesidad, nos parece que puede encubrir un progresivo abandono de la política de atención a los ancianos por parte de la Administración".

ATENCION Y CONTROL

La propuesta surgió durante la campaña electoal del PP valenciano de los últimos comicios locales y autonómicos, y pretende fomentar la permanencia de los ancianos en sus hogares y reconocer al mismo tiempo la labor altruista y anónima que desarrollan muchas mujeres que cuidan de sus mayores.

Para beneficiarse de este apoyo económico, es indispensable que, además de estar empadronados en la Comunidad Valenciana, la renta anual de la unidad familiar no supere 1.800.000 pesetas. Para evitar el fraude, se extremará el seguimiento de las familias qu accedan a la ayuda.

"Además, el propio anciano rellenará anualmente un formulario, que controlarán las asociaciones de jubilados y amas de casa, en el que se le pregunta por su grado de satisfacción sobre la atención que está recibiendo", señaló García Merita.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Amas de casa de Valencia, Asunción Francés, vicepresidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) mostró su satisfacción por el anunco de la iniciativa del Gobierno valenciano, aunque matizó que "no debería aplicarse sólo al ama de casa, sino que debería extenderse al hombre, en los casos en que la mujer trabaja y él está en casa".

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1995
R