PSOE E IU ACUSAN AL AYUNTAMIENTO DE PRIMAR CRITERIOS POLICIALES SOBRE LOS SOCIALES EN EL DESALOJO DE "SIN TECHO"
- El Consistorio asegura que se cumple el protocolo correctamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces municipales de Servicios Sociales de IU, Milagros Hernández, y del PSOE, Pedro Zerolo, denunciaron hoy que el Ayuntamiento de Madrid no cumple el protocolo que obliga a la presencia del Samur Social en el desalojo de la vía pública de las personas sin hogar, y le acusaron de primar los criterios policiales sobre los sociales en estas actuaciones.
Hérnández y Zerolo llevaron esta denuncia a la Comisión de Familia y Servicios Sociales, donde formularon varias preguntas sobre la actuación de la Policía Municipal y del Samur Social en desalojos llevados a cabo en la capital en varios lugares, entre ellos en la Plaza Mayor.
Por su parte, la directora de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia del Ayuntamiento, Esperanza García, aseguró que el protocolo sobre desalojos de personas "sin techo" en la vía pública se está aplicando correctamente.
García explicó que en el caso de la Plaza Mayor, la Policía Municipal intervino por motivos de seguridad, con lo que no tiene que ir acompañada del Samur Social. Pidió a Hernández y Zerolo que lean bien el protocolo, porque cuando la Policía Municipal recibe una llamada de una persona sin hogar pidiendo atención, la desvía al Samur Social, pero cuando es por un delito o una cuestión de seguridad, no tiene que acompañarles el Samur Social.
Sin embargo, según Milagros Hernández, se ha desalodo a los "sin techo" sin la presencia del Samur Social en el túnel de Plaza de España, en Carabanchel Alto, en el Puente de Segovia, en el Viaducto, en la Muralla Árabe y en la Plaza Mayor, primando en estas actuaciones los criterios policiales sobre los sociales.
En la misma línea, Zerolo indicó que se siguen denunciando casos de desalojo sin presencia del Samur Social, y dijo que, aunque en un primer momento intervenga la Policía Municipal en un desalojo de personas sin hogar, lo debe comunicar de inmediato al Samur Social, "y esto no se está haciendo".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2009
J