EL PSOE DISCUTIRA CON IU PUNTOS CONCRETOS PERO NO PLANTEAMIENTOS GLOBALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las conversaciones entre el PSOE e Izquierda Unida se van a producir y de hecho el Partido Socialista nombró hoy a los miembros de su delegación, pero el secretario general, Felipe González, puso de manifiesto que se limitarn a puntos concretos y no a planteamientos globales.
"Hemos ratificado nuestra voluntad de que esos encuentros se produzcan", dijo González en una rueda de prensa celebrada tras la reunión de la Ejecutiva del PSOE. Pero precisó que ambas delegaciones "discutirán puntos concretos, porque me parece que es la única manera de que haya un cierto debate con Izquierda Unida, porque si queremos además hablar de planteamientos globales, los elementos de discrepancia lo impedirán".
A modo de ejmpleo señalóque los socialistas "no estamos de acuerdo con que se rompa el consenso constitucional, estamos de acuerdo en que la construcción europea pasa por respetar los tratados (Maastricht) y desarrollarlos y estamos de acuerdo en que haya una reedición del papel del España en la seguridad europea, y quizá ahí hay elementos de diferenciación, que afectan a lo que es el proyecto alternativo, en los que no es posible iniciar la discusión con IU".
La delegación del PSOE estará formada por el secretario de Organiación, Cipriá Ciscar; el portavoz parlamentario, Joaquín Almunia; el secretario de Relaciones Politicas e Institucionales, José María Benegas, y la secretaria de Participación de la Mujer, Clementina Díez de Baldeón.
"No hay ningún inconveniente en que coordinemos nuestras oposiciones con IU en temas concretos", explicó González. "Es lógico que nos pongamos de acuerdo en una serie de temas, pero soy consciente de que esto no suma una alternativa de oposición. Enumerar 15 ó 20 temas en los que se está e acuerdo frente a la propuesta que hace el Gobierno es relativamente fácil, es conveniente, suma votos y lo vamos a hacer, pero no tengo mucha expectativa de que de ahí salga algo que pudiera configurar ante los ciudadanos lo que creo que se necesita, que es presentar una alternativa de carácter mayoritario socialmente hablando".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1996
J