MYANMAR

EL PSOE DIFUNDE UN ARGUMENTARIO ENTRE SUS ALCALDES Y CONCEJALES CONTRA LA POLÍTICA DE "CONFRONTACIÓN" DEL PP SOBRE EL AGUA

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha preparado un argumentario que difundió hoy entre sus alcaldes y portavoces en la oposición municipal para que puedan contrarrestar la política de "confrontación" del Partido Popular en materia de agua en los Ayuntamientos.

El documento, remitido a los socialistas presentes en los Gobiernos locales por Álvaro Cuesta, secretario del PSOE de Política Municipal y Libertades Públicas, y Soraya Rodríguez Ramos, secretaria del PSOE de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, pide a los socialistas que recuerden en los plenos de sus ayuntamientos que "los ocho años de gobierno del Partido Popular supusieron una drástica reducción de la inversión pública en materia de agua".

Según el argumentario, el Gobierno del PP basó "toda" su política de agua para el Levante español en el derogado trasvase del Ebro, un proyecto que no sólo no resolvía las carencias en cantidad y calidad de este recurso, sino que además era "inviable", ya que generaba "graves conflictos territoriales".

En lo económico, "el coste del agua sería altísimo para los receptores"; y en lo ambiental, afectaría al Delta del Ebro y a gran parte de los espacios protegidos por los que discurriría la conducción del agua.

El argumentario señala que el Partido Popular no "fue capaz" de presentar una propuesta electoral "coherente" para solucionar el problema del agua, ya que mantuvieron un dicurso "contradictorio" y diferente en cada territorio. E incluso "olvidaron deliberadamente" reflejar el trasvase del Ebro en su programa electoral.

Además, el PSOE recuerda a sus concejales y alcaldes que el PP, durante sus ocho años de Gobierno, no terminó "las pocas desalinizadoras" proyectadas y "olvidó" mejorar las infraestructuras. Una "mala gestión" que acarreó cortes de agua para el consumo humano, durante unos ciclos de sequía, que, por otra parte, son "menos intensos que los que estamos viviendo actualmente".

El documento repasa las actuaciones del Gobierno socialista en política de agua y, entre otras iniciativas, destaca la elaboración del Programa Agua 2004-2008, la puesta en marcha de 6 plantas desalinizadoras desde 2004, la construcción de otras 13 actualmente y la adjudicación de 5 más.

PROPUESTAS PARA LA LEGISLATURA

En el texto, la dirección del PSOE también incluye una serie de propuestas para la próxima legislatura, como la activación de un Plan Nacional de Reutilización de Aguas Regeneradas, con el que se aprovecharán inicialmente más de 1000 hectómetros cúbicos anuales para usos no potables.

Además, instan a impulsar el Programa AGUA especialmente en los proyectos de desalinización, depuración y reutilización de aguas. El argumentario asegura que uno de los objetivos para 2012 es que España disponga de más de 1.000 hectómetros de agua potable anual, gracias a la desalación.

Tembién se apoyará desde el PSOE el desarrollo del ya aprobado Plan Nacional de Calidad de las Aguas: Saneamiento y Depuración 2007-2015 y se impulsará un "gran pacto político, territorial y social" mediante nuevos Planes Hidrológicos de Cuenca.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
F