EL PSOE DICE QUE NO SE NEGARA A UN PACTO COMUN CONTRA ETA Y LOS ISLAMISTAS SI HAY CONSENSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE dijo hoy que no se negará a un pacto común contra el terrorismo de ETA y el islamista, como le han pedido varios grupos políticos en el marco de la comisión del 11-M, si existe consenso entre todas las formaciones políticas.
Durante la presentación de las conclusiones de los socialistas relativas a las investigaciones parlamentarias sobre la matanza de Madrid, Alvaro Cuesta indicó que su formación es "leal" al Pacto Antiterrorista suscrito con el PP, pero también ve necesario un acuerdo más amplio contra el terrorismo islamista.
Destacó que la adhesión del PSOE al pacto que alcanzaron con los populares la pasada legislatura no impide que se planteen "horizontes ambiciosos", como es "una gran alianza democrática contra el terrorismo internacional".
A este respecto, Cuesta se refirió a que su partido está dispuesto a estudiar, si hay acuerdo, la petición que le han realizado grupos como CiU, ERC o IU para que el acuerdo contra el terrorismo islamista incluya también la lucha contra ETA.
"Si se obtiene un consenso de todos para que el pacto que se logre sea un pacto comprensivo de más realidades", dijo el portavoz socialista sobre la posibilidad de que el acuerdo contra los islamistas pueda extenderse también a la banda etarra, "no vamos a ser nosotros los que pongamos obstáculos al diálogo y al consenso entre todas las fuerzas democráticas".
"INFRAVALORACION"
El representante socialista hizo estas consideraciones tras hacer una exposición del documento de conclusiones sobre el 11-M que ha elaborado su partido, que, junto a los de las otras fuerzas políticas, será analizado en el encuentro de la comisión que tiene lugar esta mañana.
Cuesta explicó que el documento está dividido en conclusiones, reacción del anterior Gobierno tras los atentados y medidas de futuro, y señaló que su partido está dispuesto a negociar estos aspectos, incluso con el PP, partido al que pidió "lealtad institucional y democrática" en este asunto.
Sobre los antecedentes de la matanza de Madrid, manifestó que el PSOE entiende que, a tenor de lo visto en la comisión, puede hablarse de que el Ejecutivo de José María Aznar incurrió en "infravaloración y falta de tensión" respecto al terrorismo islamista.
Preguntado sobre por qué ahora los socialistas hablan de infravaloración y no de imprevisión, Cuesta indicó que es una cuestión terminológica y que en las conclusiones de su formación se dice "muy claro" que hubo "graves insuficiencias" antes del 11-M respecto a la coordinación y la investigación policial.
"MANIPULACION SERIA"
Asimismo, el portavoz socialista comentó que otro punto destacado por su fuerza política es que el Gobierno de Aznar incurrió en una "manipulación seria" respecto a la gestión de los atentados, al tiempo que destacó que el ex ministro del Interior intentó administrar los datos sobre el atentado con una "lente electoralista".
En cuanto a posibilidad de consensuar las conclusiones antes de que sean aprobadas en el pleno del Congreso, Cuesta insistió en que el PSOE está dispuesto al diálogo, pero sin que se intente una "dilación" y con objeto de hacer planteamientos "en clave constructiva".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
B