EL PSOE DICE QUE ES UN "BUEN ACUERDO" PARA SALIR DE LA CRISIS
- Dice que el PP sólo es capaz de emitir mensajes "contradictorios" que llegan al "esperpento"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica y Empleo del PSOE, Octavio Granado, afirmó hoy que el visto bueno al nuevo sistema de financiación autonómica "es un buen acuerdo para la salida de la crisis".
El acuerdo alcanzado esta tarde en el transcurso del Consejo de Política Fiscal y Financiera, "viene a garantizar, en un momento de especial crisis económica, la financiación de los servicios públicos fundamentales del Estado del bienestar: la sanidad, la educación y los servicios sociales".
"Una financiación adecuada de los servicios sociales es básica para el crecimiento del empleo en el sector más dinámico", apuntó Granado en una nota de prensa.
Según el responsable de Política Económica y Empleo del PSOE, "el incremento del gasto educativo es fundamental para el cambio de modelo productivo".
Igualmente, Granado reconoció que "nuestro sistema sanitario necesita evolucionar en positivo, y su consolidación es una de las fortalezas básicas para garantizar la competitividad de sectores como el turismo y la hostelería".
Para el responsable socialista de Economía, el acordado "es un modelo equilibrado, que garantiza la equidad en el acceso a los servicios en toda España".
Así, explicó, "tanto las CCAA que han ganado una población hasta ahora ignorada, como las que sufren declive demográfico, ven mejorada su financiación, con un modelo flexible que se adapta a los problemas específicos de cada comunidad".
EL PP, SIN ALTERNATIVAS
Granado acusó al PP de carecer de alternativas y lamentó que "sólo ofrece contradicciones". "El PP es el único responsable del sistema vigente, insensible al aumento de la población y a los problemas de las comunidades menos dinámicas demográficamente", aseveró.
"Las reivindicaciones de las comunidades gobernadas por el PP y que han ganado población dejarían sin financiación adicional a todas las comunidades sin crecimiento poblacional, incluidas Galicia y Castilla y León", explicó Granado.
"Mientras que el PSOE, cuando gobernaba el PP, ofrecía alternativas, el PP sólo es capaz de emitir mensajes contradictorios que llegan al esperpento de rechazar el modelo y exigir su aplicación", lamentó el dirigente socialista.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2009
G