EL PSOE DICE QUE AZNAR TIENE "OBSESION PSIQUIATRICA" CON BORRELL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Grupo Socialista en en el Congreso, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que la estrategia del PP de atacar a su candidato a la Presidencia, José Borrell, se debe a la "obsesión psiquiátrica" que con él tiene el presidente del Gobierno, José María Aznar.
Fernández de la Vga aseguró hoy, en rueda de prensa, que la insistencia del PP en exigir explicaciones a Borrell sobre sus asuntos fiscales o las irregularidades de dos ex colaboradores suyos en Hacienda, se debe a que la "mediocridad" de Aznar le hace temer al candidato socialista y manda a su partido a criticarle.
La diputada del PSOE aseguró que Aznar "primero se obsesionó psiquiátricamente con Felipe González y ahora se obsesiona, desde un punto de vista patológico y psiquiátrico, con Borrell".
Según el PSOE,lo que el PP pretende criticando a Borrell empleando la "estrategia del calamar" es no dar cuenta de las irregularidades que afectan parte de su Gobierno, como a su portavoz, Josep Piqué, o al propio Aznar.
Fernández de la Vega criticó, en este sentido, al diputado del PP, Ignacio Gil Lázaro, por definir de "notita" el comunicado difundido por Borrell sobre el fraude fiscal cometido por dos de sus ex colaboradores en Hacienda.
A su entender, no estaría de más una "notita" de Aznar sobre el "caso amora" o explicaciones sobre otros asuntos como el "caso Tenerife" o el "caso Tomey". "Aznar ha tenido personas condenadas por prevaricación en Gobiernos de los que ha sido presidente", dijo al respecto.
Fernández de la Vega añadió que su partido está muy satifecho de la labor de Borrell como candidato a la Presidencia, y dijo que su conducta es mucho más democrática que la de muchos responsables del PP.
Por último, advirtió al Gobierno que el PSOE está recibiendo información de los ciudadanos sore supuestas irregularidades que afectan a ministerios como el de Industria y las subvenciones de Piqué. Estas denuncias se deben, en su opinión, a que los ciudadanos han perdido el miedo y se han dado cuenta del "gran fiasco" del Gobierno del PP.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
NBC