EL PSOE DICE QUE ARIAS-SALGADO DEBERIA SER RELEVADO EN EL MINISTERIO DE FOMENTO, DEBIDO AL CAOS AEROPORTUARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión de Obras Públicas, Medio Ambiente y Comunicaciones del Senado, Andrés Luis Calo, afirmó hoy que no se explica cómo Rafael Arias-Salgado continúa siendo ministro de Fomento, tras el caos que se ha registrado durante los últimos días en los aeropuertos españoles.

El parlamentario socialista pedirá explicaciones al Ejecutivo en el pleno del Senado de la próxima semana sobre el caos generalizado que se ha producido en los aeropuertos y planteará la conveniencia de abrir un debate sobre los paros abusivos y sobre una ley de huelga, para evitar situaciones como la protagonizada por ls pilotos del Sepla.

A juicio de Andrés Luis Calvo, la actitud mantenida por los pilotos de Iberia es un acto indiscriminado contra los ciudadanos, que puede ser legal pero que "es impresentable, porque el daño causado es desproporcionado frente a las reclamaciones de los huelguistas".

Sin embargo, el senador del PSOE considera que el caos aeroportuario de los últimos días, con cerca de 800 vuelos cancelados, se debe, además de a la huelga de pilotos, a otras causas, como el "alarmante déficit" d controladores aéreos y el deficiente funcionamiento de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Calvo declaró hoy que mientras se producen estas deficiencias en los aeropuertos, "el Gobierno se encuentra en situación de desaparecido y los ministros de Fomento y Defensa se contradicen en sus declaraciones. Así, mientras Rafael Arias-Salgado manifiesta que los problemas obedecen al uso de la base de Torrejón por aviones de asistencia a las operaciones militares en Yugoslavia, Eduardo Serra nieg que los retrasos de Barajas se deban a tales operaciones".

Ante esta situación, el portavoz socialista en la Comisión de Obras Públicas, Medio Ambiente, Transporte y Comunicaciones del Senado se preguntó "por qué se mantiene como ministro de Fomento a Rafael Arias-Salgado".

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1999
S