EL PSOE DETECTA UN ACERCAMIENTO DE LOS JOVENES AL PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha detectado en los últimos meses un acercamiento de los jóvenes al partido, que atribuye en buena parte al nuevo estilo de oposición y al nuevo liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Así se pone de manifiesto en la guía de la campaña "Respondemos con Soluciones", de más de cien páginas y a la que tuvo acceso Servimedia, ue servirá de guión a los dirigentes socialistas para explicar por toda España su labor de oposición y sus alternativas a la política del Gobierno.
Los socialistas subrayarán en los actos públicos de esta campaña los cambios "de fondo y de forma" que han introducido en su labor para responder con iniciativas concretas al "ensimismamiento político" en el que vive el PP un año después de su victoria por mayoría absoluta.
La meta, insisten, es dignificar la política para no repetir "las imágenes, cirtamente grotescas, que reflejaban la bajeza moral, política y personal de los que hoy tienen en sus manos las responsabilidades de gobierno y que cuando ejercían la labor de oposición a los gobiernos socialisas no dudaron en utilizar el Parlamento como lugar de descalificación y destrucción de todo aquello que pudiera dificultar su acceso al poder".
Como muestra de este intento de primar el interés de los ciudadanos, los socialistas esgrimen el "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo" y su permanentes ofertas de diálogo al PP para suscribir un gran pacto sobre inmigración.
"Este cambio ha tenido calado entre la población juvenil", aseguran. "Hemos sido capaces de que los más jóvenes vean en esta nueva forma de hacer oposición una vía más adecuada para tratar los problemas que les afectan directamente como ciudadanos".
"COMPLICES DE LA DEJADEZ"
"Contrariamente al PP, que por boca de Aznar aconseja a los jóvenes que no se dediquen a la política, José Luis Rodríguez Zapatero se ha estacado por reclamar esa participación y que los jóvenes ocupen el lugar que les asigna la Constitución", agregan.
De la misma forma, "frente a unos parlamentarios jóvenes del PP, que callan los errores de su Gobierno, siendo por tanto cómplices de la dejadez en las políticas de juventud y que comparten el discurso de Aznar de apartar de la vida política a los jóvenes, desde el PSOE hemos impulsado la creación de la Oficina Parlamentaria Joven".
Esta Oficina, según explican en el documento, permtirá a los jóvenes acceder, a través de Internet, a los parlamentarios del Grupo Socialista, de forma especial a los de menor edad y que, por ello, sintonizan mejor con sus aspiraciones.
Los socialistas dedican en su índice de alternativas concretas las destinadas a desarrollar el artículo 48 de la Constitución, que encarga a los poderes públicos la promoción de las condiciones necesarias para que la juventud participe en el desarrollo político, social, económico y cultural de España.
"El PSOE quere que los jóvenes sean ciudadanos con todos sus derechos", asegura el documento, que aboga en este punto por acometer medidas concretas que mejoren la calidad del empleo juvenil y que faciliten el acceso de los jóvenes a la vivienda.
Además, los socialistas apuestan por un nuevo modelo para el INJUVE, "donde los verdaderos protagonistas sean las comunidades autónomas y las entidades y organizaciones de carácter juvenil".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2001
CLC