EL PSOE DESTACA LA INEXPERIENCIA DE AZNAR Y SU FALTA E RELIEVE INTERNACIONAL PARA DEFENDER LOS INTERESES DE ESPAÑA EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, acusó hoy al presidente del PP, José María Aznar, de falta de conocimiento y de prestigio internacional para defender con las suficientes garantías los intereses de España en el proceso de construcción europea.
Caldera, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa, contrapuso la inexperiencia y el escaso relieve político deAznar en Europa con el liderazgo que ha ejercido durante los últimos años Felipe González, que, a su juicio, ha sido sumamente beneficioso para los intereses generales de España.
Tras señalar que en materia de política europea tanto el PP como IU han formado una "pinza" para restar méritos a los logros obtenidos por los gobiernos socialistas, Caldera aseguró que esta estrategia demuestra que ambos líderes han ido en contra de los intereses nacionales, contribuyendo a desprestigiar la imagen del país e el exterior.
El secretario general del Grupo Socialista en la Cámara Baja, que centró principalmente sus críticas en el líder popular, arremetió contra Aznar por afirmar en su día que González iba de "pedigüeño" a Europa y por insinuar que España no era un buen lugar para invertir, como consecuencia de la "demoniaca" condición de sus gobernantes.
"Eso significa", añadió, "que se carece de responsabilidad y de experiencia. Porque un político experimentado, cuando sale fuera, pone buena cara para efender los intereses de su país. Y eso no me extraña que haya llevado a la reflexión del propio Partido Popular de calificar al señor Aznar de político verde, y con asas, como digo yo".
DESCONFIANZA
A juicio de Caldera, Aznar ha hecho "méritos suficientes" para desconfiar de él "y para desconfiar en situar la nave española en sus manos y ponerle al timón en un momento tan importante como el proceso de construcción europea", indicó.
En cuanto al papel jugado por Julio Anguita, el dirigente socilista denunció su "infinito desprecio hacia la sociedad del bienestar europeo" y su insistencia en negar las posibilidades del futuro de España en la Unión Europea.
Durante su encuentro con los informadores, Caldera hizo referencia al reconocimiento del papel de España en el exterior y a los éxitos obtenidos con motivo de la presidencia europea, "que se ha traducido", dijo, "en mejoras y progresos para la sociedad española".
En este sentido, puso de relieve que hasta 1999 España percibirá un tota de 6 billones de pesetas con cargo a los fondos de cohesión y que durante el año pasado nuestro país tuvo un saldo neto favorable de un billón de pesetas en sus relaciones con la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1996
M