MADRID

EL PSOE DENUNCIA QUE EL PP EXPULSA A LA OPOSICIÓN DE LOS CONSEJOS ESCOLARES EN LOS COLEGIOS CONCERTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy que la directora general de Educación y Juventud del Consistorio ha impedido que los partidos de la oposición se incorporen a los consejos escolares de los colegios concertados de la capital.

Según la responsable de Educación socialista, Ana de Sande, "nuestros representantes no han podido incorporarse a sus tareas de control y fiscalización en los 100 centros concertados de Madrid".

El PSOE explica en un comunicado que la Dirección General de Educación y Juventud nombró en febrero a los miembros propuestos por los grupos políticos municipales en los consejos escolares, pero que cuando se iban a incorporar, una orden de la Consejería de Educación de marzo instó al Ayuntamiento a retrasar "sine die" dicha incorporación, "con la excusa de que aún no se había elaborado un reglamento de normas básicas de conciertos".

"El Ministerio de Educación ha dejado claro que debe aplicarse la LOE, por lo que en los centros concertados deben integrarse los representantes de los grupos políticos municipales, mientras que la Comunidad de Madrid, por el contrario, lo que quiere es oponerse frontalmente al Gobierno de Zapatero y dejar que los centros concertados hagan lo que quieran sin ningún tipo de control, y todo ello con la aquiescencia del Ayuntamiento", denunció De Sande.

A juicio de la concejala socialista, esto es "una auténtica cacicada" del PP en el Ayuntamiento y la Comunidad que no tiene otro objetivo que impedir que los grupos municipales controlen algunas prácticas que se llevan a cabo en los colegios concertados.

Entre estas prácticas, citan que los colegios exijan a los padres de los alumnos ser católicos como requisito previo para entrar en el colegio, que se les pida dinero por adelantado para reservar plaza o que no se cumplan a rajatabla los requisitos de admisión de alumnos inmigrantes establecidos por la ley.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2008
S