EL PSOE DENUNCIA LA PARALIZACION DE LAS POLITICAS DE IGUALDAD D OPORTUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista en la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y secretaria de Participación de la Mujer del PSOE, Micaela Navarro, denunció hoy la paralización y el retroceso que estos cuatros años han supuesto para la lucha por la igualdad de las mujeres.
Navarro responde de este modo a las declaraciones de la responsable del área de la Mujer del Grupo Parlamentario Popular, María Jesús Saniz, quien señaló ayer en el Congreso que el Gobiernode José María Aznar "ha sido pionero en políticas de igualdad de la mujer y recordó que el Ejecutivo ha sido el primero de Europa en regular la compatibilidad de la vida familiar y laboral y en dictar leyes contra los malos tratos".
La dirigente socialista destacó como uno de los retrasos la paralización de la Plataforma de Acción de Pekín, "uno de cuyos logros más importantes fue el derecho de las mujeres a ejercer libremente su sexualidad".
Para la portavoz socialista, el Gobierno no sólo no harespetado este derecho, sino que, a través del Grupo Parlamentario Popular, ha paralizado en tres ocasiones la ampliación de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo propuesta por los socialistas.
En cuanto al otro gran problema de las mujeres españolas, el acceso al empleo, Navarro lamenta que el crecimiento económico de los últimos años no se haya traducido en más empleo para las mujeres.
Según la senadora socialista, "el Gobierno del PP ha llevado a cabo una política de desinentivación de las mujeres para incorporarse al mundo laboral, y estos datos son el resultado de esa política, culpando además a las mujeres de la baja tasa de natalidad, cuando las causas son una política estatal que en nada ayuda a las mujeres a conciliar su vida laboral y familiar".
Asimismo, destaca que las únicas iniciativas encaminadas a una auténtica política de igualdad de oportunidades que se han adoptado han sido las propiciadas por proposiciones presentadas por el Grupo Parlamentario Socialita, como el cambio del orden de los apellidos, el coste cero de la seguridad social para los contratos por sustitución, las campañas de sensibilización sobre violencia, la comercialización de la pildora RU-486 o la inclusión de la variable género en la educación.
Por último, Navarro critica "la política de espaldas a las mujeres que ha desarrollado el Instituto de la Mujer, que no sólo no ha incrementado las subvenciones a las organizaciones de mujeres, sino que les ha negado su interlocución social ate diversos temas, como la Conferencia de Seguimiento de la Plataforma de Acción de Pekin que celebrará Naciones Unidas en junio del próximo año en Nueva York".
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1999
L