EL PSOE DENUNCIA LA "OPACIDAD" DEL NUEVO PLAN DE VIVIENDA Y PIDE UNA REUNION URGENTE DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE VIVIENDA
- Narbona critica especialmente el poco apoyo a la vivienda de alquiler a un precio asequible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Crstina Narbona, denunció hoy la "opacidad" del nuevo Plan de Vivienda 2002-2005, y exigió al Gobierno una reunión "urgente" de la Conferencia Sectorial de Vivienda para que todas las autonomías puedan conocer el volumen de financiación del plan que les corresponde y los criterios de reparto.
Narbona, que explicó en rueda de prensa que pedirá por escrito esta reunión al ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, aseguró que después de casi un mes desde la aprobación del nuevo Plan de Vivienda, los cnsejeros de las comunidades autónomas, al menos de las gobernadas por el PSOE, todavía no conocen el volumen de financiación que corresponde a su territorio.
La responsable socialista exigió "total transparencia" y mostró su desacuerdo con que el volumen de financiación que corresponde a cada comunidad autónoma se analice a través de reuniones bilaterales entre el Gobierno central y cada región, como pretende Alvarez Cascos. Insistió en que deben estar todos los consejeros de vivienda para ver si lo qe se les otorga es lo correcto.
Tras señalar que el nuevo Plan de Vivienda "empieza muy mal", Narbona criticó también la "opacidad" del Gobierno en la definición de los objetivos generales del plan en cuanto a actuaciones, préstamos necesarios y previsiones de coste para el Estado, que dijo que tampoco han sido facilitados a las autonomías.
Explicó que, tras conocer estos objetivos por la prensa, han podido sacar un cuadro al respecto en la página web de Fomento, cuadro que después, según Narbona ha desaparecido de la página de Internet del ministerio. En este sentido, denunció la ausencia de control y contraste de la información que cuelga Fomento en la red, y recordó que el Parlamento tiene perfecto derecho a que se le facilite íntegra y completa toda la información que solicita.
ALQUILER
Narbona centró sus criticas al nuevo Plan de Vivienda, que calificó de "continuísta", en lo poco que favorece a la vivienda en alquiler a un precio asequible. Se mostró segura de que este plan, tal y com está y sin medidas fiscales adicionales que favorezcan la compra y alquiler de vivienda, no resolverá los problemas de acceso a la vivienda que tienen los españoles, fundamentalmente los jóvenes.
Acusó al Gobierno de "engañar" a la gente cuando dice que este plan apoya la vivienda en alquiler y cuando en el Congreso del PP se plantea una resolución para favorecer este tipo de vivienda. A su juicio, las dificultades para acceder a una vivienda explican que los jóvenes españoles sean los que más tarde e emancipan en Europa, y estos problemas para emanciparse llevan a conductas asociales como el fenómeno del "botellón".
Destacó que la vivienda protegida en alquiler sólo representa un 3% del total de las actuaciones previstas por el nuevo Plan de Vivienda para los próximos cuatro años; y dijo que el PSOE apoyaría una reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) que acorte los plazos para solucionar conflictos entre arrendadores e inquilinos.
Narbona explicó que por mucho que se suban los prcios máximos de referencia de la vivienda protegida, en algunos lugares seguirá siendo imposible construir este tipo de viviendas porque el precio del suelo es muy elevado, por lo que insistió en que es necesario fomentar la venta y alquiler de la vivienda usada.
Según la reponsable de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el Gobierno "ha fracasado en los últimos años de manera estrepitosa" en materia de vivienda. Aseguró que los objetivos del anterior Plan de Vivienda sólo se han cumplido "en u 50% como mucho", y denunció que las actuaciones en vivienda protegida han descendido en los últimos años.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2002
NLV