Madrid

El PSOE denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el crematorio de la M-40 por suponer un "daño incontestable para la salud humana"

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz municipal del PSOE en Madrid, Reyes Maroto, denunció este jueves ante la Fiscalía de Medio Ambiente la concesión de una licencia para la instalación de un horno crematorio aledaño al tanatorio de la M-40 argumentando que supone "un daño incontestable para la salud humana" y que "incumple la normativa municipal".

Maroto ofreció declaraciones tras la presentación de la denuncia y se refirió en primer lugar al "rechazo frontal de los vecinos" del distrito de Usera a esta iniciativa. Asimismo, argumentó que el artículo 45 de la Constitución mandata a los poderes públicos y por tanto al Ayuntamiento de Madrid a "proteger la salud y el medioambiente".

En lo jurídico afirmó que este proyecto "incumple también la ordenanza de Protección de Medioambiente Urbano al encontrarse este crematorio dentro de los 250 metros que establece esta ordenanza para que no se pueda construir este crematorio". Por lo tanto pidió al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida que "no mienta a los vecinos y vecinas de Madrid y que asuma su responsabilidad en primera persona no escudándose en los funcionarios del ayuntamiento", en referencia a la argumentación del Consistorio para conceder esta licencia.

El alcalde defendió hace unos meses que si no se concedía esa licencia había funcionarios que podían incurrir en delito al no dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Supremo, y que era la propia Justicia quien les había alertado de esas consecuencias.

"El alcalde tiene que dar explicaciones de una interpretación totalmente errónea de una sentencia, y tiene también que dar explicaciones a los vecinos y vecinas sin escudarse en los funcionarios del Ayuntamiento que usa siempre que tiene problemas en esta ciudad", aseveró. A ese respecto, insistió en que "la sentencia del Tribunal Supremo no obliga al Ayuntamiento a conceder la licencia" sino que se pide que se "justifique mejor la concesión o no" de este crematorio.

ARGUMENTACIÓN

Con respecto a los argumentos jurídicos que el PSOE recoge, los socialistas acusan al Ayuntamiento de no haber aplicado la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano de 1985, que establece la distancia mínima de 250 metros con respecto a viviendas y escuelas que tienen que tener estas instalaciones.

Asimismo, apuntan que "la incineración de cadáveres produce la emisión de sustancias tóxicas a la atmósfera, como monóxido de carbono, partículas sólidas, cloruro de hidrógeno, óxidos de nitrógeno, dióxidos de azufre, dioxinas, mercurio, cadmio y plomo".

En el ámbito ambiental también recuerda "el proyecto del crematorio incluye una chimenea de emergencia que podría expulsar gases sin depurar a la atmósfera en caso de fallo del sistema principal". A esto añaden sentencias y jurisprudencia que apoyan según su interpretación la posible comisión de un "delito medioambiental" por parte del Ayuntamiento.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
JAM/gja