EL PSOE DENUNCIA QUE LAS EMPRESAS MUNICIPALES ENMASCARAN EL ENDEUDAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal Socialista denunció hoy que las empresas municipales en Madrid enmascaran el endeudamiento del ayuntamiento, externalizan los servicios municipales, realizan cambios en el objeto social, pierden competitividad y obtienen malos resultados económicos.
El portavoz adjunto socialista, Oscar Iglesias, y la responsable del área de Hacienda, Isabel Vilallonga, hicieron balance en rueda de prensa de la gestión económica de las empresas públicas del ayuntamiento y dijeron que el sector público empresarial está en crisis.
Según sus datos, en 2004 las empresas municipales obtuvieron unos beneficios de 46,8 millones de euros y en 2006 se prevén unas perdidas de 5,6 millones de euros. Además, a juicio del PSOE, esta situación se agrava al comprobar que el ayuntamiento tiene que incrementar sus aportaciones por la deficiente gestión, pasando de aportar a las empresas municipales 93 millones de euros en 2004 a 323 millones de euros en 2005.
Iglesias criticó la falta de un plan estratégico de actuación para el sector público empresarial, y denunció que "la creación, modificación y disolución de las empresas obedece a caprichos políticos, partidistas y coyunturales del equipo de Gobierno, más que a la necesidad de los ciudadanos".
Además, Iglesias dijo que "las empresas municipales se están utilizando para enmascarar el endeudamiento y que no compute como deuda pública. Esto es una artimaña financiera para evitar aún más la situación de caos en el ayuntamiento", aseguró.
Según los datos del PSOE, el recurso a nuevos endeudamientos ha crecido de 179 millones de euros en 2003 a la previsión de 560 millones de euros para este año. Para Iglesias, los resultados contrastan con la evolución de los gastos de personal, ya que, "mientras hay una caída de beneficios del 65%, el crecimiento de gasto de personal se sitúa en el 21%".
Por su parte, Villalonga explicó que estas empresas cuentan con 9.207 trabajadores (entre personal laboral y funcionarios) y dijo que "estamos ante una de las áreas de gestión del equipo de Gobierno menos transparente". Señaló que los grupos municipales de la oposición fueron excluidos de las empresas mixtas y dijo que eso evita el control de la gestión de 2.425 millones de euros de estas empresas en 2006.
Según el PSOE, para acabar con este "caos financiero" es necesario garantizar la presencia del sector público municipal en las áreas económicas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, redefinir los objetivos de las actuales empresas municipales y fomentar la participación del sector público municipal como generador de actividad económica y creador de empleo, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
L