EL PSOE DENUNCIA QUE A CREACION DE LAS FUNDACIONES SANITARIAS ENCUBRE UNA PRIVATIZACION DE LA SANIDAD PUBLICA

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato por el PSOE a la presidencia del Gobierno, José Borrell, denunció hoy que la creación de las fundaciones públicas sanitarias, que será votada mañana en el Congreso, encubre un proceso de privatización de la sanidadpública.

Borrell compareció hoy en el Senado junto a los presidentes de Castilla-La Mancha, José Bono, y de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, para explicar en rueda de prensa que la iniciativa del PP, introducida mediante una enmienda en el Senado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado "abre la puerta a un sistema privado de la sanidad".

A juicio del candidato socialista, que apeló a los diputados nacionalistas para que no respalden mañana la enmienda popular, la modificación delsistema de gestión de la red pública de hospitales "va a afectar a la calidad de la asistencia sanitaria". Agregó que se trata de una "reforma de termitas, donde poco apoco se va destruyendo el sistema por dentro".

Por su parte, los presidentes autonómicos socialistas presentes amenazaron con plantearse la disolución de aquellas fundaciones que se constituyan en hospitales y centros de salud de sus respectivas autonomías una vez que les sean transferidas las competencias en materia de sanidad.

Mintras que José Bono lamentó que el Gobierno y los partidos nacionalistas "pretenden hacernos un 'trágala'" con la iniciativa de las fundaciones, para Rodríguez Ibarra "con el panorama que se presenta con centros sanitarios con fundaciones y otros sin ellas no habrá quien pueda gestionar las competencias sanitarias".

Borrell, por su parte, alertó del riesgo que conlleva el criterio del beneficio llevado hasta sus últimas consecuencias por un gestor en un hospital.

Asimismo, los tres dirigentes socalistas rechazaron la afirmación del ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, de que con las fundaciones se pretende descentralizar la gestión sanitaria.

A juicio de Bono, "el único modo de descentralizar es el traspaso de competenias a las comunidades autónomas que aún no disponen de ellas y supone un cinismo que digan que quieran descentralizar lo que no quieren transferir". Para el presidente extremeño, "Romay confunde descentralizar con atomizar". Ambos presidentes alertaron de que "vamos acia una sanidad de los que pueden pagar por ella y de los no podrán".

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1998
L