EL PSOE DENUNCIA LA CONCENTRACION DE PODER ECONOMICO EN MANOS DE "AMIGOS DEL GOBIERNO" TRAS LAS PRIVATIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elportavoz adjunto del Grupo Socialista del Congreso, Luis Martínez Noval, interpelará el próximo miércoles al Gobierno sobre su política de privatizaciones, que a su juicio ha provocado "la acumulación de poder económico en manos de sus amigos y aliados".
A juicio de los socialistas, las privatizaciones de empresas públicas promovidas por el Ejecutivo se han caracterizado "por la falta de transparencia y la utilización de procedimientos irregulares".
La causa es, desde su punto de vista, la planifcación de las privatizaciones "como un proceso acelerado e indiscriminado que se justificaba por la supuesta mayor eficiencia del sector privado en la gestión empresarial".
Sin embargo, los socialistas consideran que en la práctica se han vendido empresas rentables y los ingresos se han dedicado a mejorar las cuentas públicas, pero "sin que se conozca con precisión el destino final de los fondos obtenidos".
Así, Martínez Noval subrayará en su interpelación "las claras incertidumbres" que existen obre el futuro financiero de las empresas públicas que aún necesitan aportaciones del Estado.
"Las empresas privatizadas están gobernadas por un núcleo reducido de personas nombradas directa o indirectamente por el Gobierno y su presidente, a quienes se designa eufemísticamente como consejeros independientes", aseguran los socialistas.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1999
CLC