EL PSOE DENUNCIA QUE LA CAM "PONE EN PELIGRO" ALGUNOS SERVICIOS DE LA MUJER EN LOS GRANDES MUNICIPIOS

-Los grupos municipales socalistas presentarán mociones exigiendo a Gallardón partidas presupuestarias que aseguren los proyectos de igualdad

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón ha recortado en un 64% las subvenciones para desarrollar proyectos de igualdad entre hombres y mujeres en los municipios de más de 50.000 habitantes, con respecto a 1995, lo que "pone en peligro" la existencia de esos servicios, según denunció a Servimedia Helena Almazán, diputada socialista en la Asamblea de Madid y responsable de los temas de Mujer en la FSM.

Los más afectados son Coslada, Pozuelo de Alarcón, Parla, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Getafe y Leganés, según la diputada socialista, que añadió que el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP, "ni siquiera ha presentado un proyecto, por lo que la subvención es cero pesetas".

Explicó que la CAM destinó en los Presupuestos de 1996 una partida de 96 millones de pesetas para esos proyectos de igualdad, pero ahora ha decidido desviar 26millones a programas de atención a la infancia y el resto a centros de información.

Mientras en 1995 la CAM presupuestó más de 72 millones de pesetas para destinarlos a proyectos de igualdad en municipios de más de 50.000 habitantes, la partida de este año no alcanza los 26 millones de pesetas.

El total destinado en 1996 a repartir entre 114 municipios para este tipo de proyectos es de 46 millones, un 58% menos que en 1995. Estos recortes afectan a 86 localidades, siendo las más perjudicados las ás grandes (64), a continuación las mayores de 10.000 habitantes (48%) y en tercer lugar las menores de 10.000 habitantes (45%).

Almazán señaló que ofrecerá proximamente una rueda de prensa, en compañía de concejalas socialistas de la Mujer de media docena de Ayuntamientos madrileños, para denunciar esta situación y anunciar que durante el mes de octubre los distintos grupos municipales socialistas presentarán mociones ante los plenos de los ayuntamientos de la región exigiendo al presidente autonómic, Alberto Ruiz-Gallardón, que incluya en los próximos presupuestos las partidas necesarias "para demostrar su verdadera voluntad política".

Las mociones pretenden mostrar a Ruiz-Gallardón su preopcupación por el recorte presupuestario sufrido en las subvenciones a los municipios, ya que estas reducciones "ponen en peligro la continuidad de algunos programas que se venían desarrollando para las mujeres de esas localidades".

Los socialistas quieren recordar, asimismo, a la Dirección General de la Mjer, "la importancia que las políticas públicas tienen para el logro del objetivo de la igualdad de la mujer, "especialmente en las políticas municipales por la proximidad de los ayuntamientos con la realidad de sus vecinas".

Helena Almazán acusó asimismo al Ejecutivo regional de "seguir con su política de acoso y derribo a todas las iniciativas que supongan favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres"

Señaló que "primero" fueron las subvenciones a asociaciones de mujeres, "quesufrieron un recorte de casi 100 millones de pesetas, y ahora le ha tocado el turno a los ayuntamientos.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1996
SMO