ESTATUTO CATALUÑA

EL PSOE DECIDIRA MAÑANA SUS LIMITES PARA CONSENSUAR ENMIENDAS CON LOS GRUPOS PROPONENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección federal del PSOE decidirá mañana los límites hasta los que está dispuesta a llegar para consensuar con los demás grupos parlamentarios las enmiendas a la propuesta de reforma estatutaria de Cataluña.

El informe de la comisión de expertos constitucionalistas encargado por el PSOE estará mañana sobre la mesa de la Comisión Ejecutiva Federal del partido, presidida por su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero.

A esa reunión, ordinaria pero de gran trascendencia, previa a la toma en consideración del texto en el Congreso de los Diputados, está previsto que asistan todos los miembros de la Ejecutiva, incluidos José Montilla, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Manuel Chaves.

Ese informe fija los criterios que debe seguir la reforma para garantizar su pleno encaje en la letra y el espíritu de la Constitución.

Sin embargo, los socialistas ya han dicho en los últimos días que el Estatuto resultante no sólo debe ser claramente constitucional sino también "conveniente" y respetuoso con los intereses generales del conjunto del Estado.

La reunión de la Comisión Ejecutiva Federal debe servir para cerrar una posición unitaria del partido ante esta reforma, cuyos ejes pretenden los socialistas que sirvan también como mensaje de tranquilidad a la ciudadanía frente a los mensajes catastrofistas.

Sin embargo, los socialistas tratarán de mantener en el ámbito de la discreción los detalles de esas "fórmulas" de las que hablaba el presidente del Gobierno para lograr el encaje del texto.

Dicen desde la dirección del PSOE que en este asunto los partidos están condicionados por multitud de factores, y la discreción en el debate de esas fórmulas entre los partidos será una de las claves del éxito.

En todo caso, la posición del PSOE pasará por dejar claro que no existe en estos momentos un "proceso constituyente" sobre el modelo de Estado, que no se cuestiona, igual que la unidad de España.

Los socialistas harán hincapié también en la capacidad y legitimidad del Congreso de los Diputados para acometer todas las modificaciones que considere oportunas puesto que el Estatuto es una ley del Estado.

Algunos aspectos de la propuesta han sido ya juzgados como "inaceptables" por la dirección del PSOE, desde antes de la consulta a los expertos constitucionalistas.

Es el caso de la definición de Cataluña como "nación", algo que choca frontalmente, dicen, con la letra y el espíritu del artículo 2 de la Constitución, que reserva ese término para España.

También es el caso de la financiación autonómica. Creen los socialistas que el Estatuto puede contener algunos principios básicos que deben regir todo sistema de financiación, pero en ningún caso los detalles de su funcionamiento, puesto que afecta a todas las comunidades autónomas.

El informe de los expertos sentará las bases para las enmiendas que los socialistas propondrán, en primer lugar, a los partidos impulsores de la reforma estatutaria, es decir, Esquerra Republicana (ERC), Iniciativa (ICV) y, después, al PP.

Las enmiendas deberán ser debatidas y consensuadas en el seno de dos ponencias creadas expresamente en la Comisión Constitucional, presidida por Alfonso Guerra, una vez que el texto haya sido tomado en consideración por el pleno del Congreso, lo que sucederá, previsiblemente, el próximo 2 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2005
L