EL PSOE DA POR HECHO QUE ZAPATERO NO TENDRA OPONENTE ANTE UNAS PRIMARIAS PARA ELEGIR AL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Representntes de todos los sectores del PSOE consultados por Servimedia dan por hecho que el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, no tendrá ningún oponente si convoca unas primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno.

El desarrollo de las primarias es uno de los asuntos que debe resolver la Conferencia Política que el PSOE celebrará el próximo mes de julio. Sin embargo, José Luis Rodríguez Zapatero ya adelantó el pasado jueves que el candidato socialista a la Presidencia del Goierno será elegido democráticamente por los militantes, a través de unas primarias.

Representantes de todas las sensibilidades internas del PSOE consultadas por esta agencia coincidieron en expresar su convencimiento de que la convocatoria de las primarias se quedará en "un gesto", ya que en la práctica no habrá una disputa entre más de un aspirante.

En opinión de todos ellos, Zapatero se ha consolidado ya como líder orgánico del PSOE y las encuestas le reflejan además como el político más valorao por los ciudadanos, de modo que "nadie duda de que él deba ser el candidato a la Presidencia del Gobierno", apuntan.

Las circunstancias actuales del partido, coinciden, son ahora muy distintas de cuando Joaquín Almunia se vio empujado a convocar primarias para reforzar así su liderazgo, cuestionado tras su apresurada elección en el 34 Congreso Federal.

Los socialistas subrayan, además, que la elección democrática y "sin obstáculos" de Rodríguez Zapatero como cabeza de cartel por el PSOE coincidrá en el tiempo con "la designación a dedo" del sucesor de José María Aznar, que ya ha anunciado que no repetirá como candidato del PP.

No obstante, los socialistas advierten a la dirección de la necesidad de meditar muy bien el desarrollo de este mecanismo interno de elección antes de aprobarlo, para evitar que en otros ámbitos, como el local o el autonómico, pueda desestabilizar a la organización del partido.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2001
CLC