PSOE. LOS CRITICOS QUE SE VAN A INICIATIVA PER CATALUNYA ARREMETEN CONTRA LA ACUMULACION DE CARGOS EN EL PSC

BARCELONA
SERVIMEDIA

Cuatro de los cargos del PSC que han solicitado su ingreso en Iniciativa per Catalunya (IC), el socio de U en esa comunidad, aseguran en un manifiesto hecho público hoy que su marcha se debe a divergencias con la dirección surgidas tras el congreso del PSC en Sitges, el año pasado, que propició "la acumulación de cargos públicos e internos con mandatos no limitados".

Francesc de Borja Aragay, Maite Baiges. Eugeni Pastor y Joaquim Besora afirmaron en la presentación de su "Manifiesto de intenciones" que la finalidad del mismo sería crear una corriente organizada dentro de IC que se llamaría Grup d'Iniciatva Socialista per Catalunya.

Los cuatro representantes de este grupo, todos ellos ex miembros de la corriente Izquierda Socialista del PSC, invitaron a otros militantes a seguir su ejemplo, ya que consideran que la orientación actual de los socialistas catalanes es de "seguidismo acrítico" dentro del PSOE.

Aunque señalaron que habían mantenido contactos con agrupaciones del PSC de 9 comarcas catalanas, no quisieron cifrar el número de militantes que ya han comunicado que seguirían sus pasos. Segú Eugeni Pastor, el objetivo sería conseguir una plataforma amplia que permita también el paso de militantes del PSOE a Izquierda Unida (IU).

Los ex militantes del PSC criticaron que el partido abandonara el marxismo como análisis en el congreso de Sitges y que en el mismo sólo participara el 30 por ciento de militantes, ya que el resto no acudió a votar.

El manifiesto destaca que "el poder, como mínimo, emborracha y aleja de la realidad, y en definitiva tiende a corromper la acción política". Adeás, considera un "signo de claudicación" el cese del ex fiscal general del Estado Antonio Burón Barba, que "impulsó el recurso al Tribunal Supremo y al Constitucional en el caso de Banca Catalana".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
C