EL PSOE CRITICA LA "PEQUEÑEZ INTELECTUAL" DE AZNAR POR DESPRESTIGIAR LA MEDIACION DE GONZALEZ EN LOS BALCANES
- "Decir que Aznar tiene un papel protagonista en Europa es para caerse al suelo de larisa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Municipal y vicecoordinador de la campaña del PSOE, Alfonso Perales, aseguró hoy a Servimedia que la guía de los candidatos del PP demuestra "la desvergüenza de Aznar y la pequeñez política e intelectual de este personaje".
"Decir que José María Aznar tiene un papel protagonista en Europa es sencillamente para caerse al suelo de la risa", dijo Perales, quien recordó también que hace escasamente dos días el jefe del Ejecutivo ha vivido n Rusia "la situación más vergonzosa" que ha soportado un presidente español durante la democracia.
"La perla cultivada de la guía es la frase de que todos se preguntan con admiración cuál es la fórmula mágica del PP. La fórmula es el propio Aznar, como él mismo declaró a la prensa internacional. El milagro soy yo", dijo Perales.
Además, el dirigente socialista achacó las críticas al ex presidente Felipe González a una "obsesión" por desprestigiarle "que parece no tener límites". "No habrá un lugr en el mundo occidental democrático donde ese nivel tan ridículo y tan obsesivo de culpar a los adversarios políticos llegue a esos límites", remachó.
Perales consideró también "ridículo" que los redactores de esta guía olviden que su propio ministro de Exteriores, Abel Matutes, expresó en marzo de 1998 su confianza en que González aceptara esa mediación, que no llegó a ejercer por la oposición de Milosevic.
Asimismo, subrayó frases "hilarantes" del manual, como que España "funciona gracias al P". "Es verdad", subrayó, "que funciona mejor para los amigos de colegio de Aznar, para el clan de Valladolid, para la sanidad y la educación privadas, para los ministros que hacen ingeniería fiscal, para la ministra de Justicia, que consigue el mejor precio para un magnífico piso, y para los amigos de Loyola de Palacio".
Finalmente, ante la afirmación de la guía de que España "no puede estar dominada por una mayoría socialista", respondió recordando la diferencia entre dominar y gobernar en una democrcia, donde las mayorías las eligen los ciudadanos y la palabra dominio "sólo se le ocurre a mentes no democráticas como las que han redactado esta guía".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1999
CLC