EL PSOE CRITICA LA "INCOHERENCIA" DEL GOBIERNO AL TRATAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, criticó hoy la "incoherenia" del Gobierno español durante la reunión de ministros de la UE sobre violencia contra las mujeres porque "mientras en la Conferencia de Santiago, el ministro Aparicio enuncia y defiende una serie de propuestas para acabar con esta violencia, diputados del Grupo Popular no ven la necesidad de aprobar una Ley orgánica integral contra la violencia de género, como la que ha presentado el Partido Socialista".
Además, la dirigente socialista señala que las propuestas formuladas en la Conferencia, le pareen "positivas aunque no resultan novedosas para quien conozca la ley elaborada por el Partido Socialista".
Navarro recuerda que esta propuesta legislativa, entre otras medidas, incorpora formación específica en los ciclos educativos, mejora la coordinación y asistencia a las mujeres víctimas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, modifica el Código Penal y crea juzgados de Igualdad y Asuntos Familiares.
También establece Servicios de Atención a las Víctimas de la violencia de género, qu garanticen un asesoramiento legal y psico-social. Pone en marcha una red de Centros de Emergencia y Centros de Recuperación Integral y crea una Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, con rango de Secretaría de Estado, para que formule la política del Gobierno con relación a esta violencia de género.
Respecto a la rehabilitación de agresores, la responsable socialista afirma que "no debe sustituirse el cumplimiento de la pena por un programa de formación o tratamiento. La Ley integral ontempla programas de rehabilitación pero dentro de una institución penitenciaria".
En opinión de la dirigente socialista "es evidente que el Gobierno español difícilmente puede liderar una proceso de lucha contra la violencia de género en Europa, puesto que su política en España no es lo eficaz que debería".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2002
L