EL PSOE CRITICA LA GESTION AMBIENTAL DEL GOBIERNO DURANTE EL AÑO 2000

MADRID
SERVIMEDIA

la secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, hizo hoy balance de la labor del Gobierno en materia de medio ambiente a lo largo del año 2000 y afirmó que, "ha sido una gestin pobre, cuando no anodina o inexistente en algunas áreas".

"Basta recordar los dos grandes compromisos del señor Aznar en su debate de investidura para confirmar la inoperancia ambiental del Gobierno del PP", indicó Narbona. "Así, el Plan Forestal Nacional y sus famosos 300.000 millones de pesetas de inversión no existen, aunque su presentación inminente ha sido anunciada hasta seis meses".

Respecto al segundo gran compromiso, el Plan Hidrológico Nacional, la dirigente socialista afirmó que "fuepresentado por el señor Aznar desde la confrontación, frente al diálogo y al consenso para 'poner a prueba la cohesión territorial del PSOE', según sus propias palabras. Sin embargo ha conseguido la división y el enfrentamiento entre territorios, partidos, organizaciones sindicales y agrarias y entre los propios empresarios".

A juicio de Narbona, el Plan Hidrológico "responde a sus particulares intereses políticos, no al interés general del los españoles ni, desde luego, a la voluntad por solucionar ls problemas del agua en España".

Narbona añadió que, en otros ámbitos de actuación, "la incapacidad del Gobierno ha sido manifiesta", como la reciente Cumbre de La Haya sobre el cambio climático.

Finalmente, en referencia al archivo judicial del "caso de Aznalcóllar", la secretaria de Medio Ambiente socialista afirmó que el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, "se rasga ahora las vestiduras y habla de una Ley de Responsablidad Civil que está pendiente desde que el señor Aznar se comprometió apresentarla en el Debate sobre el Estado de la Nación de 1998. Han pasado dos años y el Gobierno del PP no ha hecho nada, salvo dejar pudrir las situaciones y lamentarse a posteriori".

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2000
E