EL PSOE CRITICA LA "FALTA DE PULSO" DEL GOBIERNO EN LA POLITICA DE CONSTRUCCION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, y la secretaria de Política Internacional del PSOE, Trinidad Jiménez, acusaro hoy al Gobierno de "falta de pulso" en materia europea y de no propiciar un debate sobre asuntos como la ampliación de la UE y sobre la Carta Europea de los Derechos Fundamentales, en contra de lo que están haciendo otros gobiernos europeos.

Para contribuir a ese debate "que no se está haciendo en el Parlamento", criticó Caldera, el PSOE iniciará mañana unas jornadas parlamentarias de dos días sobre 'la Conferencia Intergubernamental', que serán inaguradas por el secretario general del partido, José uis Rodríguez Zapatero, y en la que intervendrán , entre otros, Javier Solana, Felipe González, Pedro Solbes y Manuel Marín.

"Es inadmisible, en terminos de una democracia parlamentaria, que el Gobierno frente a unas decisiones tan importantes a adoptar en el plazo de los próximos dos meses, no haya convocado al Parlamento para debatir con él y reforzar su posición de cara a esa Conferencia Intergubernamental", dijo Caldera.

En esa línea de crítica al Ejecutivo, Caldera advirtió que "el Gobierno o nos puede pedir un contrato de adhesión" sobre las posiciones que España debe presentar en los grandes cambios institucionales de la UE, sino que "debe estimular el debate" en el Congreso para alcanzar un acuerdo común entre todos los grupos. Por ello, consideró "inadmisible" que aún no se haya reunido "ni una sola vez" la Comisión Mixta para la Unión Europea.

Por su parte, Trinidad Jiménez, explicó que estas jornadas ponen de manifiesto la importancia que el PSOE da al proceso de construcción europa "sobre todo en un momento en el que el PP no explica cuál es el proyecto de construcción europea que tiene e incluso percibimos", dijo, "que existe un debilitamiento de la posición de España en el ámbito de la UE".

La dirigente socialista reclamó que España ocupe un lugar en el núcleo de decisión de la Unión Europea, que ahora representan París y Berlín.

Caldera anunció que el Grupo Socialista llevará las conclusiones de sus jornadas a un debate político en el Parlamento "no de confrontación sio de concertación", para "ayudar al Gobierno".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2000
J