EL PSOE CRITICA EL "EMPEÑO" DEL PP POR "SEMBRAR DUDAS" SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión Mixta Congreso-Senad para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, Néstor Padrón, criticó hoy el "empeño" del PP por "crear sombras de duda" sobre la independencia de los funcionarios que están fiscalizando la contabilidad del PP.
En declaraciones a Servimedia, Padrón descalificó la "estrategia negativa" que, a su juicio, practican los consejeros del Tribunal de Cuentas promovidos por el PP, que "se dicen independientes, pero luego sólo buscan favorecer a un partido y siempre presentan votos particulares a los informesque eximen de culpa al PSOE".
Padrón dijo que el PP "carece de razón alguna" cuando denuncia que la fiscalización que se hizo al PSOE con motivo del "caso Filesa" fue menos exhaustiva que la que se está haciendo ahora al resto de partidos.
El PP ha criticado en varias ocasiones al jefe del departamento de Fiscalización de Partidos, Domingo Fidalgo, por la metodología que está siguiendo en la fiscalización al PP y por hacer "descalificaciones gratuitas y juicios de intenciones" contra su partido. "Los funcionarios del Tribunal de Cuentas actúan todos con independencia y no se puede presuponer constantemente que tengan una actitud crítica contra algún partido", declaró el diputado socialista.
El Tribunal de Cuentas celebró el miércoles un pleno extraordinario, a petición de los consejeros del PSOE, para analizar las quejas del PP y determinar de modo definitivo la metodología que tiene que seguir el tribunal en las fiscalizaciones a los partidos. Este pleno continuará la próxima semana.
Néstor Padrón consideró "improcedente" la petición que han hecho PP e Izquierda Unida -y que ha sido denegada por la mayoría socialista- para que el presidente del tribunal, Adolfo Carretero, explique el próximo día 29 en el Congreso la "guerra de comunicados" que han mantenido en los últimos meses los consejeros propuestos por el PSOE y el PP sobre la fiscalización del "caso Filesa" y la que se está haciendo a otros partidos.
"El Parlamento ya cerró el 'caso Filesa' el año pasado, después de aprobarel informe que exculpó al PSOE. Ahora no tiene ningún sentido intentar reabrirlo", afirmó.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1993
JRN