EL PSOE CRITICA AL AYUNTAMIENTO POR PAGAR 6 MILLONES A UNA EMPRESA QUE BUSCARA PATROCINADORES CULTURALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista criticó hoy al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid por adjudicar a la empresa Audiovisual y Prensa, S.A., por un valor de 6.780.000 pesetas, un contrato de asistencia para la búsqueda de patrocinio de las campañas culturales, tarea que, según el PSOE, podría cumplir a la perfección el alcalde, sin necesidad de reurrir a compañías especializadas.
Enrique Curiel, responsable socialista de Cultura, calificó esta medida de "tenebrista", por el hecho de que la Casa de la Villa se haya apresurado a firmar este contrato, sin que todavía existan normas que regulen las actividades de esponsorización municipal.
El edil recordó que en el pleno municipal del pasado mes de febrero Alvarez del Manzano reconoció la ausencia de esta normativa, al tiempo que anunció que su Gabinete estudiaba normas para regular el sistem de patrocinio cultural, tal como había solicitado el PSOE.
"Lo que no entendemos", agregó, "es por qué el concejal de Cultura se ha dado tanta prisa en firmar este contrato, en medio de un estado selvático de carencia de normas, reconocido incluso por el propio alcalde".
Curiel aseguró que el Grupo Socialista pedirá explicaciones al equipo de gobierno e investigará quién está detrás de la empresa adjudicataria y en qué condiciones ha sido suscrito el convenio.
Por su parte, el portavoz socilista en la Casa de la Villa, Juan Barranco, insistió en que el Ayuntamiento no tiene por qué pagar "ni un sólo duro" a una compañía para que busque patrocinadores, porque esta labor la puede realizar a la perfección el alcalde, que seguramente encontraría muchas entidades interesadas en apoyar las actividades culturales, bien por razones de prestigio o de publicidad", indicó.
Los concejales socialistas arremetieron también contra los responsables municipales por adjudicar a El Corte Inglés el patrociio de las obras de reforma de la Puerta de Alcalá.
Curiel indicó que tanto el alcalde, como el primer teniente de alcalde y el concejal de Cultura sabían que hubo ofertas más importantes en términos numéricos que la presentada por esta cadena de grandes almacenes.
ASI SE LAS PONIAN A CARLOS III
A su juicio, "si El Corte Inglés tuviera que gastar en publicidad la publicidad directa o indirecta que ha conseguido con la Puerta de Alcalá, esto le hubiera costado 2.000 millones de pesetas, cuando lacantidad que ha aportado ha sido 43 millones. Así se las ponían a Carlos III", concluyó.
Por su parte, el concejal de Cultura, Pedro Ortiz, declaró a Servimedia que El Corte Inglés fue la única compañía interesada en la esponsorización de la reforma de la Puerta de Alcalá y que es difícil encontrar empresas dispuestas a correr con los gastos del arreglo de monumentos, fachadas o edificios.
En cuanto a la adjudicación del contrato a la empresa Audiovisual y Prensa, S.A., Ortiz explicó que el acuero no tiene un carácter de exclusividad y que el Ayuntamiento está abierto a otras firmas que se comprometan en buscar patrocinadores para las actividades del Ayuntamiento.
El concejal justificó la necesidad de firmar estos convenios en la garantía que supondrá para la Casa de la Villa contar con compañías dispuestas a financiar la restauración de monumentos y las diversas campañas que realice la corporación.
Otro de los objetivos de la empresa adjudicataria será, según Ortiz, lograr la máxima difsión de la gestión realizada por el área de Cultura, para mayor conocimiento de los madrileños.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1992
M