Caso Errejón

El PSOE cree que Sumar "tiene que abrir un periodo de reflexión" y se "asumirán responsabilidades" por Errejón

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE, Esther Peña, consideró este lunes que Sumar "tiene que abrir un período de reflexión" sobre el caso que afecta al exportavoz de la formación, Iñigo Errejón, y entiende que se "asumirán responsabilidades" pese a que dijo que no será ella "quien se ponga en la piel de la señora Díaz", en relación a la inminente rueda de prensa que dará esta tarde la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Así lo afirmó este lunes Peña en una rueda de prensa convocada en la madrileña sede de Ferraz, en la que apuntó que la vicepresidenta "tiene que hacer las declaraciones pertinentes" entendiendo que Sumar tiene que "abrir un periodo de reflexión interna" ante la dimisión de Errejón por varias denuncias por presunto acoso sexual.

En el PSOE no dan un apoyo incondicional a Díaz, sino que se ciñen a la rueda de prensa que la vicepresidenta tiene agendada esta tarde en el Congreso de los Diputados y en la que dará explicaciones como líder de Sumar sobre su decisión de aupar a Errejón al frente de la portavocía parlamentaria del partido.

Asimismo, la portavoz socialista explicó que su formación tiene un "protocolo anti acoso aprobado ya en el año 2021 que es público y que funciona y así está sucediendo en ese posible caso que se ha denunciado en Extremadura, donde el partido se ha puesto a disposición de la víctima denunciante para estar a su lado y para esclarecer con todas las garantías y toda la protección todo lo que pudo pasar".

La portavoz se refirió a otra denuncia por presunto acoso sexual que, según la víctima, tuvo lugar en un mitin del PSOE en Badajoz y ante la que el partido, según sostienen fuentes internas, se puso a disposición de la periodista que publicó este caso, Cristina Fallarás, para "acompañar a la víctima en todo lo que necesite".

"Tenemos que ocuparnos, sin duda, de las víctimas y tienen que estar en el foco de todo esto porque hay que decirles que no están solas, las estamos arropando para que el Estado de derecho esté a su lado y que preserve su seguridad y la libertad de todas las mujeres para terminar con ese silencio que culturalmente minimiza", dijo Peña en rueda de prensa.

La portavoz opinó que "hay que denunciar más en este país" porque "se denuncia una violación cada dos horas" y hay "más de 500 denuncias de violencia de género diarias". Así, agregó que "este país es pionero" en denunciar esta serie de casos y "va a la vanguardia en políticas de igualdad y en políticas feministas, pero esto todavía sigue así y es que no podemos quedarnos con que no cumplía el perfil y no existe un perfil de maltratador".

"La violencia de género es estructural y la política, por mucho que algunos se hayan afanado, no es un espacio tóxico, tóxico son los machistas que están en cualquier espacio y en cualquier ámbito de nuestra sociedad", señaló.

Peña también criticó a las formaciones de derecha asegurando que "pese a que algunos desde la derecha ahora han descubierto que la violencia de género existe porque quizá les interesa, hay que recalcar que el machismo no es de izquierdas ni de derechas, el machismo es machismo", zanjó.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
NVR/clc