ESTATUTO CATALUÑA

EL PSOE CREE QUE EL PP QUIERE ALARGAR EL TRÁMITE EN EL SENADO POR SU "CATALANOFOBIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en el Senado, Joan Lerma, dijo hoy a Servimedia que tiene la impresión de que el PP seguirá haciendo alarde de su "catalanofobia" tratando de alargar el debate del Estatuto de Cataluña en la Cámara Alta a base de citar a todos los barones populares con la intención de seguir utilizando el Estatut de forma electoralista contra el Gobierno.

Lerma anunció que su partido no "tocará a rebato" para que los presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el PSOE acudan al debate del Estatut en el Senado, como tiene intención de hacer el PP, aunque no descarta la presencia de algunos barones, además del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall.

El Grupo de Senadores socialistas no pedirá la tramitación urgente del Estatut en la Cámara Alta para que "nadie pueda pensar que el texto se pretende tramitar de tapadillo" y tampoco solicitará que se amplíe el plazo de enmiendas, aseguró Lerma.

El PSOE tiene previsto que la ponencia que estudie el proyecto de Ley Orgánica del texto de reforma del Estatuto catalán dure entre cuatro o cinco días, y otros tantos su tramitación en la Comisión General de Comunidades Autónomas, tiempos que, para el Senado, son largos, ya que el texto está "prácticamente rematado" en el Congreso, señaló el portavoz socialista.

Los presidentes autonómicos tienen la potestad de ejercer su derecho a participar en el debate, recordó Lerma, pero en cualquier caso "no parece una cuestión muy razonable pensar que los presidentes autonómicos tengan que venir a opinar de los estatutos de autonomía de los demás. Eso forma parte de la 'catalanofobia' del PP".

Aunque ninguno de los barones socialistas ha mostrado aún su intención de acudir al Senado, Lerma no descartó que alguno de ellos lo haga, porque se trata del primer texto de reforma estatutaria que se tramita por la vía del artículo 151 y puede suscitar interés entre los presidentes regionales.

El portavoz socialista en el Senado valoró la intención del PP de alargar todo lo posible la aprobación definitiva del Estatuto catalán, en el interés del PP de continuar utilizando este recurso "para hacer oposición en España y no para discutir el Estatuto catalán". "Cuanto más dure esto, más anticatalanes se muestran", apostilló Lerma.

El senador socialista precisó que confía en que el trámite se lleve a cabo con normalidad y adelantó que, si las enmiendas que se presentan son las mismas que en el Senado, se rechazarán. En el caso de que alguna de las enmiendas sea nueva, Lerma adelantó que "se tomarán en consideración aunque no es previsible que se admita alguna".

"Lo razonable es que no se toque nada del texto que viene del Congreso", advirtió Lerma. El portavoz socialista confía en que, finalmente, los senadores de ERC, que forman parte de la Entesa con los senadores del PSC e ICV, no sumarán sus votos en contra del Estatuto a los del PP, y que optarán por la abstención.

No obstante, de confirmarse la hipótesis de que ERC y PP votaran en el Senado en contra del Estatuto catalán, el texto sería rechazado por la Cámara Alta y tendría que volver al Congreso para rebatir la decisión de los senadores y aprobar definitivamente el texto para remitirlo a la Generalitat, a la que no le queda más que convocar un referendum para que los catalanes lo ratifiquen.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2006
S