EL PSOE CREE QUE EL PP MUESTRA SU PROPIA DESESPERACION AL "AGITAR EL ESPANTAJO" DEL PELIGRO PARA LA UNIDAD DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE cree que el PP está demostrando su propia desesperación ante las próximas elecciones al "agitar el epantajo" del peligro que supondría para la unidad de España una victoria de los socialistas.
El portavoz socialista, Jesús Caldera, respondió en rueda de prensa a las advertencias lanzadas por varios dirigentes del PP y por el propio presidente, José María Aznar, durante los últimos días, sobre los riesgos que encarna el PSOE para la cohesión del Estado.
Estas acusaciones, dijo Caldera, son "tan creíbles" como los argumentos esgrimidos para respaldar la guerra contra Iraq y que, en su opinión, sehan demostrado falsos.
"¿Sólo les queda este espantajo por agitar? ¿Tan mal están? Esto demuestra la desesperación del PP. ¿Es que alguien piensa que los ciudadanos creen que el Partido Socialista Obrero Español es un riesgo para a unidad del país? Por favor, que busquen un argumento más inteligente", dijo Caldera.
Reiteró que los socialistas seguirán defendiendo el modelo constitucional y su pretensión será "perfeccionarlo", dentro de su propio marco, para mejorar los mecanismos de cooperación etre administraciones y garantizar una mejor convivencia de todos los ciudadanos.
DESAFORTUNADO RAJOY
Caldera dedicó una respuesta especial al vicepresidente primero, Mariano Rajoy, al que vio "especialmente desafortunado" al decir que Rodríguez Zapatero sería un político irrelevante si no fuera por el "Prestige" y la guerra en Iraq.
En primer lugar, le recordó que tras el último Debate sobre el Estado de la Nación, hace más o menos un año y antes de ambas cosas, "la oficina de sondeos del Gobieno, el CIS", decía en una encuesta que los ciudadanos habían visto mejor a Zapatero que a Aznar.
Si no se hubiera hundido el "Prestige" y no hubiera habido guerra contra Iraq, prosiguió, los gallegos no hubieran padecido "la falta de esperanza en el futuro" que les provocó el Gobierno, y miles de iraquíes que han muerto en la guerra seguirían con vida.
Caldera criticó también la pomposidad con la que el Ejecutivo ha presentado las medidas para reactivar la economía y que los socialistas juzgan clramente "insuficientes" para resolver problemas graves, que, además, dicen, se han agravado en los siete años de Gobierno del PP.
"Me extraña que el señor Aznar y el PP estén tan satisfechos con la situación actual", dijo Caldera, cuando se sabe que casi seis de cada diez familias españolas tienen problemas para llegar a fin de mes, lo cual demuestra, añadió, que el crecimiento no se está repartiendo con criterios de justicia y solidaridad.
De la misma forma, lamentó que el Gobierno pretenda resover el problema de la vivienda incentivando fiscalmente a las empresas que oferten pisos en alquiler, por entender que es "como dar una aspirina a un enfermo de neumonía".
El problema de la vivienda, sentenció, sólo se resolverá cuando se luche contra la especulación y eso pasa, por ejemplo, por modificar los criterios de valoración del suelo para que las administraciones públicas puedan favorecer la construcción de viviendas accesibles.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2003
CLC