EL PSOE CREE QUE HA FRACASADO EL SISTEMA DE FINANCIACION PACTADO ENTRE EL PP Y CiU
- Mercedes Aroz: en la polémica sobre los recursos de la sanidad han aparecido los tics antcatalanes del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas consideran que la insatisfacción del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, sobre la financiación autonómica pone de relieve el fracaso del sistema pactado entre PP y CiU.
Mercedes Aroz, diputada por Barcelona y secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, considera "absurda" la polémica sobre la financiación autonómica entre Jordi Pujol y el ministro Mariano Rajoy.
"Estamos hablando de una reforma que se acodó hace diez meses y que tiene una vigencia de cinco años, por lo que no procede su revisión hasta el año 2002", declaró Aroz a Servimedia.
En su opinión, el deseo de Pujol de negociar otra reforma "está constatando el fracaso del sistema pactado, que no satisface a nadie, ni siquiera a aquellos con los que se pactó, en este caso CiU, porque no producirá los resultados que se esperaban con la cesión del 30 por ciento del IRPF y porque no se utilizará la capacidad normativa".
"Pujol está expresand una gran insatisfacción, que es la consecuencia del fracaso de una negociación que se hizo de espaldas al Parlamento, que acordó un modelo con defectos, inestable, como consecuencia de la improvisaciuón con la que se llevó a cabo y rompiendo el consenso constitucional que tiene que haber en esta materia", dijo la dirigente socialista.
Recordó que los socialistas consideran "esencial y necesario" que el sistema de financiación y, en general, los temas autonómicos dejen de ser moneda de cambio de las ncesidades del Ejecutivo para gobernar con sus socios nacionalistas y que "todo lo que hace referencia al Estado de la autonomías sea fruto del acuerdo".
"Por tanto", dijo Aroz, "nosotros reiteramos nuestra disposición al diálogo para reconducir el sistema de financiación a través de un diálogo sin exclusiones, que debe recuperar un sistema de financiación equilibrado, solidario y que contemple también el esfuerzo fiscal y de solidaridad que aporta Cataluña al conjunto".
FALSA POLEMICA
En cuantoa la polémica sobre el incremento de recursos para la sanidad en los próximos Presupuestos Generales del Estado, Aroz recordó que los socialistas consideran "que deben incrementarse los recursos para la sanidad pública", y así se lo expusieron a Convergència en el encuentro mantenido recientemente.
"En España, a pesar del camino que hemos recorrido a lo largo de estos años con la universalización de la sanidad y el gran nivel alcanzado en la calidad de la sanidad pública", dijo Aroz, "todavía estamos or debaje del gasto sanitario en relación a los países más avanzados de Europa y entendemos que hay que seguir incrementando el gasto sanitario".
En su opinión, "estamos ante una falsa polémica, porque razonablemente podemos dar por hecho que hay un acuerdo entre Convergència y el PP en relación al incremento de los recursos sanitarios en los próximos Presupuestos".
"La cuestión", añadió la diputada socialista, "es que el PP parece que va a cumplir a regañadientes este acuerdo, porque poner más dnero para la sanidad pública choca con los intentos de privatizarla que hemos comprobado a lo largo de este año de Gobierno del PP, especialmente con el proyecto de ley de gestión del Insalud, que fue modificado en el Parlamento".
En opinión de Aroz, "con este malhumor con el que el PP va a cumplir este acuerdo, han aparecido los tics anticatalanes que el PP manifestó en su etapa de oposición y que enterró convenientemente, por necesidad, el 3 de marzo del 96".
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1997
J