EL PSOE CREARA UNA SECRETARIA DE ESTADO DE DISCAPACIDAD SI GANA LAS ELCCIONES
- Zapatero califica de "cicatera" la jubilación anticipada para las personas con discapacidad anunciada por el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista creará una Secretaría de Estado de Discapacidad en caso de ganar las elecciones generales del próximo mes de marzo, según expresó hoy el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, a los dirigentes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
En rueda de prensa, celebrada tras un encuentroentre el PSOE y el CERMI, el secretario general del PSOE mostró su compromiso con el colectivo de la discapacidad y destacó el "profundo retraso" que hay en España en la atención a estas personas.
"Como decía el otro día el señor Aznar, España es la octava potencia económica del mundo. Si es así, ¿cómo puede ser que sólo uno de cada cuatro personas con discapacidad tenga trabajo?",se preguntó Zapatero, para quien "seremos una potencia cuando trabajen 3 de cada 4".
JUBILACION ANTICIPADA
Rodrígue Zapatero calificó de "cicatera" e "insuficiente" la medida anunciada hoy por el Gobierno sobre la jubilación anticipada para las personas con discapacidad.
En su opinión, la reducción del 0,25% en la edad de jubilación de las personas con más de un 65% de discapacidad por año trabajado es "insuficiente". "Este coeficiente debería ser más generoso", subrayó el líder socialista.
CONSTITUCION
Por su parte, el secretario general del CERMI, Carlos Rubén Fernández, aplaudió la buena acogida que ha ddo Rodríguez Zapatero a todas las propuestas presentadas por el CERMI, entre las que destacó la modernización de la teminología que utiliza la Constitución Española para referirse a las personas con discapacidad.
Fernández destacó la importancia de cambiar, en el artículo 49 de la Carta Magna, la expresión "personas disminuídas físicas, psíquicas o sensoriales" por "personas con discapacidad".
Asimismo, en el artículo 14, Fernández señaló la conveniencia de añadir la discriminación por razón de iscapacidad a la enumeración de las razones por las que los españoles no deben ser discriminados.
Por último, el presidente del CERMI, Mario García, destacó el avance que ha supuesto para este colectivo la celebración del Año Europeo de la Discapacidad en 2003, pero rechazó cualquier sentimiento de "triunfalismo", ya que "las necesidades del sector son acuciantes".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2003
J