PSOE. CORCUERA Y SOLCHAGA PONEN SUS CARGOS A DISPOSICION DEL COMITE FEDERAL SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista y ex ministro de Interior, José Luis Corcuera, y el presidente del grupo parlamentario en el Congreso, Carlos Solchaga, pusieron esta noche sus cargos a disposición del Comité Federal del PSOE con el fin de asumir las responsabilidades políticas que se puedan desprender de los casos 'Roldan' y 'Rubio' y para no perjudicar al partido.
En su intervención, Solchaga expresó sus dudas sobre la conveniecia o no de presentar su dimisión por el escándalo Rubio y puntualizó que "no por mí personalmente, sino por el partido y por el país".
El presidente del grupo parlamentario se preguntó si es su obligación reconocer responsabilidades políticas por las actividades privadas del ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, pero matizó, a renglón seguido, que esas responsabilidades estarían claras si "se demostraran hechos delictivos" en la actuación del ex gobernador como cargo público.
El debae del Comité Federal ha sido intenso y no se ha logrado llegar a una decisión totalmente clara sobre el establecimiento de responsabilidades políticas en casos de corrupción. La postura más extendida entre los miembros del Comité Federal fue la que defiende la necesidad de dimitir de los cargos públicos cuando hubiera indicios claros de irregularidades pero sin necesidad de esperar a que se produzca una sentencia firme de los tribunales.
Corcuera intervino después de Solchaga y también puso su cargo adisposición del órgano de dirección del partido por su relación con el antiguo director de la Guardia Civil, Luis Roldán. En este momento, el único cargo que ostenta el ex ministro de Interior es el de diputado.
Dijo en su intervención, que "por un asunto mucho menos trascendente" ya dimitió como ministro, y se mostró dispuesto a renunciar a su acta de diputado si el partido lo cree necesario.
Felipe González intervino al final de la reunión del Comité Federal para pedir tranquilidad a la hora deabordar los casos de corrupción y expresó su deseo de esperar a conocer las acusaciones que se hacen contra Mariano Rubio para tomar una decisión serena sobre la posible dimisión de Solchaga.
El secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, insistió al finalizar la reunión en que el partido está decidido a perseguir los casos de corrupción que puedan surgir, con "eficacia, firmeza y serenidad".
LUCHA ANTICORRUPCION
El Comité Federal aprobó una resolución en la que reconoce en los socialisas "un cierta falta de reflejos ante los indicios de corrupción que ha surgido en la gestión o la trayectoria de personas concretas".
"Sin embargo", continúa el texto, "la solidaridad entre compañeros, y hacia personas que sin ser militantes han recibido nuestra confianza para las responsabilidades públicas tienen como límite la existencia de indicios claros de actuación irregular o delictiva".
"Las responsabilidades políticas de aquellos otros compañeros que pudieron consentir o ignorar estos acos cuando no era excusable tal ignorancia, deben igualmente ser exigidas con independencia e incluso con antelación de la eventual depuración de sus actuaciones en el ámbito penal, civil o administrativo", añade el documento.
Los socialistas también hacen un llamamiento al resto de las fuerzas políticas para que colaboren con ellos en la erradicación de posibles irregularidades.
"El Comité Federal del PSOE hae un llamamiento a las demás fuerzas políticas, a los líderes y organizaciones sociales,los medios de comunicación y la conjunto de los ciudadanos para aunar esfuerzos y voluntades en la mejoría del clima político, en el impulso del funcionamiento eficaz de las instituciones y en la exigencia de un comportamiento ético intachable a todo responsable público", finaliza la resolución.
HUIDA DE ROLDAN
El rumor de la huida del ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldan, no se conoció masivamente por los miembros del Comité Federal hasta que finalizó la reunión pasadas las doce dela noche.
Quién sí fue informado de la presunta desaparición de Roldán fue el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, que abandonó la sede de Ferraz a las siete de la tarde. Por su parte, el ministro de Interior, Antonio Asunción, no hizo acto de presencia durante la reunión.
A lo largo de la tarde corrieron insistentes rumores en la sede del PSOE sobre la posible dimisión de Asunción, que ha convocado una rueda de prensa urgente para el sábado a las doce de la mañana.
Los miembros del Coité Federal socialista acogieron con suma preocupación el rumor y admitieron ante los periodistas que, de confirmarse, se trataría de "un hecho gravísimo".
En la rueda de prensa posterior, el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, eludió responder a todas las preguntas relativas a la posible fuga de Luis Roldán y se remitió a la rueda de prensa del ministro de Interior.
Ciscar explicó que esa es una cuestión que no compete tratar al Comité Federal que es un órgano de debate y de toma de decisones internas del PSOE. Aseguró, además, que desconocía cualquier extremo sobre esta noticia.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1994
S