EL PSOE CONSIDERA QUE EL PLAN FORESTAL DEL GOBIERNO ES "POCO CREIBLE" Y RECLAMA UNA LEY QUE REGULE LA GESTION DE LOS BOSQUES

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, manifestó hoy a Servimedia que el Plan Foresal Español que ayer presentó el Ministerio de Medio Ambiente es "poco creíble" y destacó que "el Gobierno presenta este documento sin haber sido capaz de sacar adelante una Ley Forestal que sustituya a la de 1957".

Narbona lamentó que los consejeros de las comunidades autónomas acudieran ayer a la primera reunión del Consejo Nacional de Bosques sin haber podido analizar el Plan Forestal, ya que el documento les fue entregado en dicha reunión.

A su juicio, "el plan que ha presentado el ministerio arece una suma de los planes que ya han puesto en marcha algunas comunidades, ante la inexistencia de un plan de ámbito estatal".

Asimismo, denunció que el Gobierno central no adquiere compromisos financieros relevantes para cumplir los objetivos que marca el plan y aseguró que la mayor parte de los fondos previstos los aportarán la UE y las comunidades autónomas.

En este sentido, declaró que el objetivo incluido en el documento de duplicar en treinta años el número de árboles es "poco creíble". "Para que resultara creíble esa previsión", dijo, "habría que introducir compromisos presupuestarios y prever líneas de actuación concretas a corto y medio plazo, desde este año, y eso no ha ocurrido".

Además, opinó que "el hecho de que haya más árboles no implica necesariamente una mayor calidad ambiental. La calidad y salud de los árboles es más importante que el dato numérico".

TRASVASE

Respecto a las modificaciones que introducirá el Ministerio de Medio Ambiente en trazado inicial del tasvase del Ebro para reducir los daños que ocasionará en algunos espacios protegidos esta infraestructura, Narbona señaló que la evaluación de impacto debería haberse realizado antes de aprobarse el Plan Hidrológico Nacional.

Aunque el ministro Jaume Matas mantiene que el Gobierno no estaba obligado a presentar este documento, la dirigente del PSOE aseveró que "el Ministerio de Medio Ambiente ha tenido que presentar la Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Hidrológico porque la Comisión Europea selo pidió".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2002
GJA